Conceptos
Civilizaciones/líderes
Ciudades-estado
Distritos
Edificios
Maravillas y proyectos
Unidades
Ascensos de unidades
Grandes personajes
Tecnologías
Principios
Gobiernos y políticas
Religiones
Terrenos y accidentes
Recursos
Mejoras y rutas
Gobernadores
Momentos históricos
Tanque
Descripción
Rápida unidad de Caballería pesada de la Época Moderna que ignora las zonas de control.
Contexto histórico
Como tantas formas eficientes de matar al enemigo en gran número, el tanque (o carro blindado) se utilizó por primera vez durante la Primera Guerra Mundial y se perfeccionó durante la segunda. Se trata sobre todo un vehículo de combate autónomo y autopropulsado (sobre tractores oruga). El concepto ha existido desde hace mucho tiempo, y visionarios como Leonardo da Vinci y Herbert G. Wells ya vislumbraron un leviatán blindado que podía dominar el campo de batalla. Pero fueron los frentes estancados de la Primera Guerra Mundial –donde se imponían el alambre de púas, las ametralladoras, la artillería y el lodo– los que llevaron la idea a buen puerto. El tanque (llamado así en los primeros manifiestos de embarque para engañar a los servicios secretos enemigos) no causó una buena impresión inicial y se utilizó únicamente como apoyo para la infantería en la victoria final de los aliados. Los vencidos aprendieron la lección y, durante la Segunda Guerra Mundial, los alemanes dieron a conocer la guerra relámpago (o blitzkrieg), el uso de agrupaciones de tanques para abrir agujeros en las líneas enemigas, cruzarlas y aplastarlas desde la retaguardia. Hoy en día, el carro de combate es el pilar principal del ejército de cualquier país (o al menos, de cualquiera lo bastante grande como para ser tenido en cuenta).
PortraitSquare
icon_unit_tank

Rasgos

Se mejora a
Se mejora a partir de
Clase de ascenso: Caballería pesada

Requisitos

Tecnología
Coste de producción
Coste básico: 480 Producción
Coste de adquisición
Coste básico: 1920 Oro
Costes de mantenimiento
Coste básico: 6 Oro
PortraitSquare
icon_unit_tank
Descripción
Rápida unidad de Caballería pesada de la Época Moderna que ignora las zonas de control.
Contexto histórico
Como tantas formas eficientes de matar al enemigo en gran número, el tanque (o carro blindado) se utilizó por primera vez durante la Primera Guerra Mundial y se perfeccionó durante la segunda. Se trata sobre todo un vehículo de combate autónomo y autopropulsado (sobre tractores oruga). El concepto ha existido desde hace mucho tiempo, y visionarios como Leonardo da Vinci y Herbert G. Wells ya vislumbraron un leviatán blindado que podía dominar el campo de batalla. Pero fueron los frentes estancados de la Primera Guerra Mundial –donde se imponían el alambre de púas, las ametralladoras, la artillería y el lodo– los que llevaron la idea a buen puerto. El tanque (llamado así en los primeros manifiestos de embarque para engañar a los servicios secretos enemigos) no causó una buena impresión inicial y se utilizó únicamente como apoyo para la infantería en la victoria final de los aliados. Los vencidos aprendieron la lección y, durante la Segunda Guerra Mundial, los alemanes dieron a conocer la guerra relámpago (o blitzkrieg), el uso de agrupaciones de tanques para abrir agujeros en las líneas enemigas, cruzarlas y aplastarlas desde la retaguardia. Hoy en día, el carro de combate es el pilar principal del ejército de cualquier país (o al menos, de cualquiera lo bastante grande como para ser tenido en cuenta).

Rasgos

Se mejora a
Se mejora a partir de
Clase de ascenso: Caballería pesada

Requisitos

Tecnología
Coste de producción
Coste básico: 480 Producción
Coste de adquisición
Coste básico: 1920 Oro
Costes de mantenimiento
Coste básico: 6 Oro