Conceptos
Civilizaciones/líderes
Ciudades-estado
Distritos
Edificios
Maravillas y proyectos
Unidades
Ascensos de unidades
Grandes personajes
Tecnologías
Principios
Gobiernos y políticas
Religiones
Terrenos y accidentes
Recursos
Mejoras y rutas
Gobernadores
Momentos históricos
Infantería de línea
Descripción
Unidad de cuerpo a cuerpo de la Revolución Industrial.
Contexto histórico
La legión romana era famosa por su rígida disciplina: avanzando en una formación compacta, la infantería llevaba continuamente a nuevos soldados a la línea del frente y masacraba así a los guerreros galos y germanos, más duros pero menos disciplinados. La infantería de línea es un concepto similar. Moviéndose en bloques rígidos y armados con mosquetes, esta convirtió el fuego irregular en una andanada simultánea que se disparaba desde dos o más filas. En combate, tales formaciones duraban poco, ya que las órdenes quedaban ahogadas por el humo, el ruido y el caos general del campo de batalla, por lo que las líneas se convertían con rapidez en una carga de bayoneta, pero esa descarga inicial llegaba a ser devastadora contra las unidades menos organizadas. Tal fue el caso, por ejemplo, en la Guerra de Bengala, cuando la infantería de línea europea logró victorias impresionantes contra unidades indias con armas similares, pero desorganizadas. Por otro lado, la infantería de línea era lenta a la hora de moverse y fácil de flanquear... o –como los revolucionarios estadounidenses les demostraron a los británicos en la Guerra de Independencia– de hostigar hasta desbaratarla mediante tácticas de guerrilla. La infantería de línea solía ir armada con mosquetes de llave de mecha o de chispa (cañones largos de ánima lisa) y reemplazó a los piqueros como unidad de infantería típica. A menudo se distinguían por sus elaborados uniformes, que permitían a los generales ver cómo se movían las unidades por el campo de batalla para obtener una ventaja táctica, igual que tú mueves las unidades en Civilization. La infantería de línea se convirtió en la norma en los ejércitos europeos desde el s. XVII hasta la década de 1860 pero, con la aparición de los fusiles y las tácticas de escaramuza (más móviles), se quedó obsoleta.
PortraitSquare
icon_civilization_unknown

Rasgos

Se mejora a
Se mejora a partir de
Clase de ascenso: Cuerpo a cuerpo

Requisitos

Tecnología
Coste de producción
Coste básico: 360 Producción
Coste de adquisición
Coste básico: 1440 Oro
Costes de mantenimiento
Coste básico: 5 Oro
PortraitSquare
icon_civilization_unknown
Descripción
Unidad de cuerpo a cuerpo de la Revolución Industrial.
Contexto histórico
La legión romana era famosa por su rígida disciplina: avanzando en una formación compacta, la infantería llevaba continuamente a nuevos soldados a la línea del frente y masacraba así a los guerreros galos y germanos, más duros pero menos disciplinados. La infantería de línea es un concepto similar. Moviéndose en bloques rígidos y armados con mosquetes, esta convirtió el fuego irregular en una andanada simultánea que se disparaba desde dos o más filas. En combate, tales formaciones duraban poco, ya que las órdenes quedaban ahogadas por el humo, el ruido y el caos general del campo de batalla, por lo que las líneas se convertían con rapidez en una carga de bayoneta, pero esa descarga inicial llegaba a ser devastadora contra las unidades menos organizadas. Tal fue el caso, por ejemplo, en la Guerra de Bengala, cuando la infantería de línea europea logró victorias impresionantes contra unidades indias con armas similares, pero desorganizadas. Por otro lado, la infantería de línea era lenta a la hora de moverse y fácil de flanquear... o –como los revolucionarios estadounidenses les demostraron a los británicos en la Guerra de Independencia– de hostigar hasta desbaratarla mediante tácticas de guerrilla. La infantería de línea solía ir armada con mosquetes de llave de mecha o de chispa (cañones largos de ánima lisa) y reemplazó a los piqueros como unidad de infantería típica. A menudo se distinguían por sus elaborados uniformes, que permitían a los generales ver cómo se movían las unidades por el campo de batalla para obtener una ventaja táctica, igual que tú mueves las unidades en Civilization. La infantería de línea se convirtió en la norma en los ejércitos europeos desde el s. XVII hasta la década de 1860 pero, con la aparición de los fusiles y las tácticas de escaramuza (más móviles), se quedó obsoleta.

Rasgos

Se mejora a
Se mejora a partir de
Clase de ascenso: Cuerpo a cuerpo

Requisitos

Tecnología
Coste de producción
Coste básico: 360 Producción
Coste de adquisición
Coste básico: 1440 Oro
Costes de mantenimiento
Coste básico: 5 Oro