Conceptos
Civilizaciones/líderes
Ciudades-estado
Distritos
Edificios
Maravillas y proyectos
Unidades
Ascensos de unidades
Grandes personajes
Tecnologías
Principios
Gobiernos y políticas
Religiones
Terrenos y accidentes
Recursos
Mejoras y rutas
Gobernadores
Momentos históricos
Artillería
Descripción
Unidad de asedio de la Época Moderna, ideal para atacar ciudades. No puede moverse y atacar el mismo turno a menos que haya ganado el ascenso Tripulación experta.
Contexto histórico
Los cañones de campaña han recorrido un largo camino desde que Gustavo Adolfo los presentara y han evolucionado hasta convertirse en todo tipo de artillería de campaña, pequeña o grande. En realidad, cualquier mecanismo capaz de lanzar o disparar una piedra o una bala es "artillería", pero el término se utiliza generalmente para referirse al gran cañón de retrocarga con ánima rayada para mejorar la precisión. Con los avances en metalurgia y producción industrial –y tras demostrarse en la Guerra de Crimea las deficiencias de los decrépitos cañones británicos– el gobierno contrató a William Armstrong para diseñar un sustituto adecuado a estos. El resultado de su trabajo fue la primera pieza de artillería moderna, aparecida en el año 1855 y capaz de hacer realizar disparos tanto directos como indirectos. En 1897, los franceses mejoraron el diseño y produjeron el cañón de 75 mm, tal vez la pieza de artillería más omnipresente en la historia. Con el transcurso de los años, estas armas se han vuelto más grandes, fiables, precisas y mortales... para gran satisfacción de los generales.
PortraitSquare
icon_unit_artillery

Requisitos

Tecnología
Coste de producción
Coste básico: 430 Producción
Coste de adquisición
Coste básico: 1720 Oro
Costes de mantenimiento
Coste básico: 6 Oro
PortraitSquare
icon_unit_artillery
Descripción
Unidad de asedio de la Época Moderna, ideal para atacar ciudades. No puede moverse y atacar el mismo turno a menos que haya ganado el ascenso Tripulación experta.
Contexto histórico
Los cañones de campaña han recorrido un largo camino desde que Gustavo Adolfo los presentara y han evolucionado hasta convertirse en todo tipo de artillería de campaña, pequeña o grande. En realidad, cualquier mecanismo capaz de lanzar o disparar una piedra o una bala es "artillería", pero el término se utiliza generalmente para referirse al gran cañón de retrocarga con ánima rayada para mejorar la precisión. Con los avances en metalurgia y producción industrial –y tras demostrarse en la Guerra de Crimea las deficiencias de los decrépitos cañones británicos– el gobierno contrató a William Armstrong para diseñar un sustituto adecuado a estos. El resultado de su trabajo fue la primera pieza de artillería moderna, aparecida en el año 1855 y capaz de hacer realizar disparos tanto directos como indirectos. En 1897, los franceses mejoraron el diseño y produjeron el cañón de 75 mm, tal vez la pieza de artillería más omnipresente en la historia. Con el transcurso de los años, estas armas se han vuelto más grandes, fiables, precisas y mortales... para gran satisfacción de los generales.

Requisitos

Tecnología
Coste de producción
Coste básico: 430 Producción
Coste de adquisición
Coste básico: 1720 Oro
Costes de mantenimiento
Coste básico: 6 Oro