Conceptos
Civilizaciones/líderes
Ciudades-estado
Distritos
Edificios
Maravillas y proyectos
Unidades
Ascensos de unidades
Grandes personajes
Tecnologías
Principios
Gobiernos y políticas
Religiones
Terrenos y accidentes
Recursos
Mejoras y rutas
Gobernadores
Momentos históricos
Tagma
Descripción
Unidad exclusiva de Basilio II de la Época Medieval que sustituye al Caballero. Las unidades terrestres que estén a 1 casilla o menos del Tagma reciben +4 a la Fuerza de combate o a la religiosa .
Contexto histórico
Los tagmata (singular, tagma) eran los descendientes bizantinos de la guardia imperial romana. Al principio, eran jóvenes nobles que buscaban cargos donde pudieran estar cerca del emperador y quizá llamar la atención de este. Pero, con el tiempo, la guardia imperial se convirtió más en un espacio social que en una fuerza de combate y, en el siglo VIII, el emperador Constantino V quiso reorganizarlos y convertirlos en una fuerza móvil de respuesta rápida: el tagma. Las unidades tagmata se vieron revisadas y refinadas de manera continua y, más adelante, los emperadores incorporaron a esta fuerza los nuevos avances hechos en caballería pesada. La guardia tuvo tanto éxito que, con Basilio II, el sistema del tagma se amplió para incluir no solo caballeros en Constantinopla, sino también unidades provinciales y extranjeras. Entre estas últimas se contaba también la temida guardia varega (mercenarios vikingos bajo el mando directo del emperador bizantino).
PortraitSquare
icon_civilization_unknown

Rasgos

Exclusivo de
Se mejora a
Se mejora a partir de
Clase de ascenso: Caballería pesada

Requisitos

Principio
Coste de producción
Coste básico: 180 Producción
Coste de adquisición
Coste básico: 720 Oro
Costes de mantenimiento
Coste básico: 3 Oro
PortraitSquare
icon_civilization_unknown
Descripción
Unidad exclusiva de Basilio II de la Época Medieval que sustituye al Caballero. Las unidades terrestres que estén a 1 casilla o menos del Tagma reciben +4 a la Fuerza de combate o a la religiosa .
Contexto histórico
Los tagmata (singular, tagma) eran los descendientes bizantinos de la guardia imperial romana. Al principio, eran jóvenes nobles que buscaban cargos donde pudieran estar cerca del emperador y quizá llamar la atención de este. Pero, con el tiempo, la guardia imperial se convirtió más en un espacio social que en una fuerza de combate y, en el siglo VIII, el emperador Constantino V quiso reorganizarlos y convertirlos en una fuerza móvil de respuesta rápida: el tagma. Las unidades tagmata se vieron revisadas y refinadas de manera continua y, más adelante, los emperadores incorporaron a esta fuerza los nuevos avances hechos en caballería pesada. La guardia tuvo tanto éxito que, con Basilio II, el sistema del tagma se amplió para incluir no solo caballeros en Constantinopla, sino también unidades provinciales y extranjeras. Entre estas últimas se contaba también la temida guardia varega (mercenarios vikingos bajo el mando directo del emperador bizantino).

Rasgos

Exclusivo de
Se mejora a
Se mejora a partir de
Clase de ascenso: Caballería pesada

Requisitos

Principio
Coste de producción
Coste básico: 180 Producción
Coste de adquisición
Coste básico: 720 Oro
Costes de mantenimiento
Coste básico: 3 Oro