Conceptos
Civilizaciones/líderes
Ciudades-estado
Distritos
Edificios
Maravillas y proyectos
Unidades
Ascensos de unidades
Grandes personajes
Tecnologías
Principios
Gobiernos y políticas
Religiones
Terrenos y accidentes
Recursos
Mejoras y rutas
Gobernadores
Momentos históricos
Ballestero
Descripción
Unidad a distancia de la Edad Media.
Contexto histórico
La ballesta –más fácil de dominar que el arco y que era por ello ideal para los campesinos, que en realidad no tenían mucho tiempo para practicar el tiro con arco– es, en esencia, un pequeño arco recio dispuesto transversalmente sobre un mecanismo que sirve para montar y soltar una flecha corta (que se llama virote o cuadrillo). Inventada en el este de China, su uso se documentó por primera vez durante el bien llamado "periodo de los Reinos Combatientes", alrededor del s. IV a. C. El famoso Sun Tzu dedica nada menos que dos capítulos de su influyente "El arte de la guerra" al uso de la ballesta. Casi al mismo tiempo, una especie de antepasado de la ballesta hizo su aparición en Grecia, y los romanos pudieron haber utilizado algunas. Pero fue durante la Edad Media que la ballesta dominó el campo de batalla europeo. En combinación con los piqueros (la pica, otra arma que no requiere mucha habilidad), los ballesteros reunidos en masa podían rechazar casi cualquier amenaza. La única desventaja de la ballesta era la habilidad necesaria para construir una. Pero, hasta la llegada de los mosquetes, fue lo mejor que tuvieron a mano los campesinos díscolos.
PortraitSquare
icon_unit_crossbowman

Requisitos

Tecnología
Coste de producción
Coste básico: 180 Producción
Coste de adquisición
Coste básico: 720 Oro
Costes de mantenimiento
Coste básico: 3 Oro
PortraitSquare
icon_unit_crossbowman
Descripción
Unidad a distancia de la Edad Media.
Contexto histórico
La ballesta –más fácil de dominar que el arco y que era por ello ideal para los campesinos, que en realidad no tenían mucho tiempo para practicar el tiro con arco– es, en esencia, un pequeño arco recio dispuesto transversalmente sobre un mecanismo que sirve para montar y soltar una flecha corta (que se llama virote o cuadrillo). Inventada en el este de China, su uso se documentó por primera vez durante el bien llamado "periodo de los Reinos Combatientes", alrededor del s. IV a. C. El famoso Sun Tzu dedica nada menos que dos capítulos de su influyente "El arte de la guerra" al uso de la ballesta. Casi al mismo tiempo, una especie de antepasado de la ballesta hizo su aparición en Grecia, y los romanos pudieron haber utilizado algunas. Pero fue durante la Edad Media que la ballesta dominó el campo de batalla europeo. En combinación con los piqueros (la pica, otra arma que no requiere mucha habilidad), los ballesteros reunidos en masa podían rechazar casi cualquier amenaza. La única desventaja de la ballesta era la habilidad necesaria para construir una. Pero, hasta la llegada de los mosquetes, fue lo mejor que tuvieron a mano los campesinos díscolos.

Requisitos

Tecnología
Coste de producción
Coste básico: 180 Producción
Coste de adquisición
Coste básico: 720 Oro
Costes de mantenimiento
Coste básico: 3 Oro