Conceptos
Civilizaciones/líderes
Ciudades-estado
Distritos
Edificios
Maravillas y proyectos
Unidades
Ascensos de unidades
Grandes personajes
Tecnologías
Principios
Gobiernos y políticas
Religiones
Terrenos y accidentes
Recursos
Mejoras y rutas
Gobernadores
Momentos históricos
Caballero
Descripción
Contundente unidad de Caballería pesada de la Edad Media.
Contexto histórico
En la Edad Media, un caballero era, por lo general, el hijo derrochador de una familia noble que, habiendo pasado un aprendizaje en la guerra como paje y escudero, había ascendido a un rango honorable y estaba obligado a conservar una conducta caballeresca (más un ideal que una práctica). Como las monturas, pertrechos y el estilo de vida de un caballero eran extremadamente caros, no eran para los plebeyos (que tenían que ser soldados de infantería). La tradición caballeresca provenía de los équites romanos, una orden ecuestre que comprendía el menor de los dos estratos aristocráticos del imperio. Durante la Edad Media (y un poco más allá), los caballeros dominaron el campo de batalla abierto, pues eran capaces de arrollar a los plebeyos en desbandada. Por desgracia, fueron pocas las batallas que se libraron en terreno seco y abierto. Además, con el tiempo, los poco caballerosos plebeyos se armaron con picas y arcos largos, la pesadilla de los caballeros montados. Y así, pasaron los tiempos del caballero, aunque aún quedan órdenes "de caballería" arcaicas desperdigadas por ahí.
PortraitSquare
icon_unit_knight

Rasgos

Se mejora a
Se mejora a partir de
Clase de ascenso: Caballería pesada

Requisitos

Tecnología
Coste de producción
Coste básico: 180 Producción
Coste de adquisición
Coste básico: 720 Oro
Costes de mantenimiento
Coste básico: 3 Oro
PortraitSquare
icon_unit_knight
Descripción
Contundente unidad de Caballería pesada de la Edad Media.
Contexto histórico
En la Edad Media, un caballero era, por lo general, el hijo derrochador de una familia noble que, habiendo pasado un aprendizaje en la guerra como paje y escudero, había ascendido a un rango honorable y estaba obligado a conservar una conducta caballeresca (más un ideal que una práctica). Como las monturas, pertrechos y el estilo de vida de un caballero eran extremadamente caros, no eran para los plebeyos (que tenían que ser soldados de infantería). La tradición caballeresca provenía de los équites romanos, una orden ecuestre que comprendía el menor de los dos estratos aristocráticos del imperio. Durante la Edad Media (y un poco más allá), los caballeros dominaron el campo de batalla abierto, pues eran capaces de arrollar a los plebeyos en desbandada. Por desgracia, fueron pocas las batallas que se libraron en terreno seco y abierto. Además, con el tiempo, los poco caballerosos plebeyos se armaron con picas y arcos largos, la pesadilla de los caballeros montados. Y así, pasaron los tiempos del caballero, aunque aún quedan órdenes "de caballería" arcaicas desperdigadas por ahí.

Rasgos

Se mejora a
Se mejora a partir de
Clase de ascenso: Caballería pesada

Requisitos

Tecnología
Coste de producción
Coste básico: 180 Producción
Coste de adquisición
Coste básico: 720 Oro
Costes de mantenimiento
Coste básico: 3 Oro