Conceptos
Civilizaciones/líderes
Ciudades-estado
Distritos
Edificios
Maravillas y proyectos
Unidades
Ascensos de unidades
Grandes personajes
Tecnologías
Principios
Gobiernos y políticas
Religiones
Terrenos y accidentes
Recursos
Mejoras y rutas
Gobernadores
Momentos históricos
Varu
Descripción
Unidad de caballería pesada exclusiva de la India de la Época Clásica. Las unidades enemigas adyacentes reciben un -5 a la Fuerza de combate .
Contexto histórico
Aunque los elefantes de guerra no eran las monturas más fiables en una batalla (si se asustaban, podían pisotear tanto a las tropas enemigas como a las aliadas), fueron una de las bases de los ejércitos indios durante siglos, hasta la llegada de la pólvora. Antes de las armas de fuego, los "varus" ("elefantes reales") cumplían dos cometidos: por un lado, su olor solía aterrorizar a los equinos, por lo que inutilizaba prácticamente a la caballería enemiga; por otro, eran capaces de aplastar las líneas de infantería más fuertes, sobre todo si los elefantes llevaban armadura, lo que les permitía aplastar a lanceros, arqueros y todo lo que encontraban a su paso (llegaban a alcanzar los 25 km/h). Los elefantes eran sorprendentemente difíciles de matar, y hay constancia de ejemplares que sobrevivieron incluso después de 60 flechazos. Normalmente llevaban encima una silla de montar o algún tipo de plataforma para los arqueros, y podían situarse en el centro de cualquier refriega. Sus jinetes llevaban un punzón y una maza, por si los animales enloquecían, empezaban a pisotear a los suyos y era necesario matarlos de un golpe en el cráneo.
PortraitSquare
icon_unit_indian_varu

Rasgos

Exclusivo de
Se mejora a
Clase de ascenso: Caballería pesada

Requisitos

Tecnología
Coste de producción
Coste básico: 120 Producción
Coste de adquisición
Coste básico: 480 Oro
Costes de mantenimiento
Coste básico: 3 Oro
PortraitSquare
icon_unit_indian_varu
Descripción
Unidad de caballería pesada exclusiva de la India de la Época Clásica. Las unidades enemigas adyacentes reciben un -5 a la Fuerza de combate .
Contexto histórico
Aunque los elefantes de guerra no eran las monturas más fiables en una batalla (si se asustaban, podían pisotear tanto a las tropas enemigas como a las aliadas), fueron una de las bases de los ejércitos indios durante siglos, hasta la llegada de la pólvora. Antes de las armas de fuego, los "varus" ("elefantes reales") cumplían dos cometidos: por un lado, su olor solía aterrorizar a los equinos, por lo que inutilizaba prácticamente a la caballería enemiga; por otro, eran capaces de aplastar las líneas de infantería más fuertes, sobre todo si los elefantes llevaban armadura, lo que les permitía aplastar a lanceros, arqueros y todo lo que encontraban a su paso (llegaban a alcanzar los 25 km/h). Los elefantes eran sorprendentemente difíciles de matar, y hay constancia de ejemplares que sobrevivieron incluso después de 60 flechazos. Normalmente llevaban encima una silla de montar o algún tipo de plataforma para los arqueros, y podían situarse en el centro de cualquier refriega. Sus jinetes llevaban un punzón y una maza, por si los animales enloquecían, empezaban a pisotear a los suyos y era necesario matarlos de un golpe en el cráneo.

Rasgos

Exclusivo de
Se mejora a
Clase de ascenso: Caballería pesada

Requisitos

Tecnología
Coste de producción
Coste básico: 120 Producción
Coste de adquisición
Coste básico: 480 Oro
Costes de mantenimiento
Coste básico: 3 Oro