Conceptos
Civilizaciones/líderes
Ciudades-estado
Distritos
Edificios
Maravillas y proyectos
Unidades
Ascensos de unidades
Grandes personajes
Tecnologías
Principios
Gobiernos y políticas
Religiones
Terrenos y accidentes
Recursos
Mejoras y rutas
Gobernadores
Momentos históricos
Catapulta
Descripción
Unidad de asedio de la Época Clásica, ideal para atacar ciudades. No puede moverse y atacar el mismo turno a menos que haya ganado el ascenso Tripulación experta.
Contexto histórico
Nadie sabe con seguridad cuándo o dónde alguien se daría cuenta de que era mucho más fácil usar una máquina para lanzar una gran piedra, pero se sabe que los griegos ya utilizaban catapultas en el siglo III a. C. En realidad, el término "catapulta" proviene del griego "cata" ("hacia abajo") y "pallein" ("lanzar"). Las catapultas utilizan la tensión de una cuerda retorcida o de listones de madera transversales para lanzar proyectiles a una distancia considerable. Como son relativamente imprecisas, van mejor contra grandes objetivos que se muevan poco (como pueblos y fuertes). A medida que avanzó la historia, se construyeron catapultas para poder transportarse en piezas y montarse antes de una batalla o de un sitio. La última vez que se utilizaron en un conflicto fue durante la etapa inicial de la Primera Guerra Mundial, cuando los franceses las usaron para lanzar granadas a las trincheras alemanas. Hoy en día, se usan solo para lanzar calabazas y otros comestibles en las competiciones anuales entre los frikis de los inventos.
PortraitSquare
icon_unit_catapult

Requisitos

Tecnología
Coste de producción
Coste básico: 120 Producción
Coste de adquisición
Coste básico: 480 Oro
Costes de mantenimiento
Coste básico: 2 Oro
PortraitSquare
icon_unit_catapult
Descripción
Unidad de asedio de la Época Clásica, ideal para atacar ciudades. No puede moverse y atacar el mismo turno a menos que haya ganado el ascenso Tripulación experta.
Contexto histórico
Nadie sabe con seguridad cuándo o dónde alguien se daría cuenta de que era mucho más fácil usar una máquina para lanzar una gran piedra, pero se sabe que los griegos ya utilizaban catapultas en el siglo III a. C. En realidad, el término "catapulta" proviene del griego "cata" ("hacia abajo") y "pallein" ("lanzar"). Las catapultas utilizan la tensión de una cuerda retorcida o de listones de madera transversales para lanzar proyectiles a una distancia considerable. Como son relativamente imprecisas, van mejor contra grandes objetivos que se muevan poco (como pueblos y fuertes). A medida que avanzó la historia, se construyeron catapultas para poder transportarse en piezas y montarse antes de una batalla o de un sitio. La última vez que se utilizaron en un conflicto fue durante la etapa inicial de la Primera Guerra Mundial, cuando los franceses las usaron para lanzar granadas a las trincheras alemanas. Hoy en día, se usan solo para lanzar calabazas y otros comestibles en las competiciones anuales entre los frikis de los inventos.

Requisitos

Tecnología
Coste de producción
Coste básico: 120 Producción
Coste de adquisición
Coste básico: 480 Oro
Costes de mantenimiento
Coste básico: 2 Oro