Conceptos
Civilizaciones/líderes
Ciudades-estado
Distritos
Edificios
Maravillas y proyectos
Unidades
Ascensos de unidades
Grandes personajes
Tecnologías
Principios
Gobiernos y políticas
Religiones
Terrenos y accidentes
Recursos
Mejoras y rutas
Gobernadores
Momentos históricos
Caballería oromo
Descripción
Unidad exclusiva etíope de caballería ligera de la Edad Media. Tiene más Visual y no recibe penalizaciones de Movimiento por moverse en Colinas.
Contexto histórico
La palabra "oromo" designa al grupo étnico dominante en Etiopía, que representa a un tercio de la población total, aproximadamente. En su momento, tuvieron su propio reino, idioma y religión (aunque en la Etiopía actual se dividen más o menos a partes iguales entre musulmanes y cristianos). Durante la primera guerra ítalo-etíope, cuando Italia intentó colonizar Etiopía, el emperador etíope Menelik usó la caballería oromo con efectos devastadores, sobre todo en la decisiva batalla de Adwa.

La caballería oromo no era caballería en sentido estricto, sino soldados de infantería montados, lo que significa que no disparaban a caballo; en su lugar, se lanzaban al galope contra los italianos, desmontaban y disparaban. Con sus tocados de melenas de león y una reputación feroz, se convirtieron en una de las unidades militares más temidas de la época. Durante la invasión, por los campamentos italianos se extendió el rumor de que la caballería oromo (a la que los italianos llamaban "galla", una palabra que los oromo consideraban ofensiva) castraba los cuerpos de los enemigos que llevaban armas, lo que hacía que muchos italianos las tiraran en el momento en que los oromo comenzaban a cargar. Soldados italianos afirmaron que sus compatriotas preferían apuntar sus armas contra ellos mismos que enfrentarse a los oromo. Y un informe habla de que el único superviviente de un ataque oromo, ofuscado, era incapaz de decir otra que "La caballería galla, la caballería galla. El horror, el horror".
PortraitSquare
icon_civilization_unknown

Rasgos

Exclusivo de
Se mejora a
Clase de ascenso: Caballería ligera

Requisitos

Tecnología
Coste de producción
Coste básico: 200 Producción
Coste de adquisición
Coste básico: 800 Oro
Costes de mantenimiento
Coste básico: 3 Oro
PortraitSquare
icon_civilization_unknown
Descripción
Unidad exclusiva etíope de caballería ligera de la Edad Media. Tiene más Visual y no recibe penalizaciones de Movimiento por moverse en Colinas.
Contexto histórico
La palabra "oromo" designa al grupo étnico dominante en Etiopía, que representa a un tercio de la población total, aproximadamente. En su momento, tuvieron su propio reino, idioma y religión (aunque en la Etiopía actual se dividen más o menos a partes iguales entre musulmanes y cristianos). Durante la primera guerra ítalo-etíope, cuando Italia intentó colonizar Etiopía, el emperador etíope Menelik usó la caballería oromo con efectos devastadores, sobre todo en la decisiva batalla de Adwa.

La caballería oromo no era caballería en sentido estricto, sino soldados de infantería montados, lo que significa que no disparaban a caballo; en su lugar, se lanzaban al galope contra los italianos, desmontaban y disparaban. Con sus tocados de melenas de león y una reputación feroz, se convirtieron en una de las unidades militares más temidas de la época. Durante la invasión, por los campamentos italianos se extendió el rumor de que la caballería oromo (a la que los italianos llamaban "galla", una palabra que los oromo consideraban ofensiva) castraba los cuerpos de los enemigos que llevaban armas, lo que hacía que muchos italianos las tiraran en el momento en que los oromo comenzaban a cargar. Soldados italianos afirmaron que sus compatriotas preferían apuntar sus armas contra ellos mismos que enfrentarse a los oromo. Y un informe habla de que el único superviviente de un ataque oromo, ofuscado, era incapaz de decir otra que "La caballería galla, la caballería galla. El horror, el horror".

Rasgos

Exclusivo de
Se mejora a
Clase de ascenso: Caballería ligera

Requisitos

Tecnología
Coste de producción
Coste básico: 200 Producción
Coste de adquisición
Coste básico: 800 Oro
Costes de mantenimiento
Coste básico: 3 Oro