Conceptos
Civilizaciones/líderes
Ciudades-estado
Distritos
Edificios
Maravillas y proyectos
Unidades
Ascensos de unidades
Grandes personajes
Tecnologías
Principios
Gobiernos y políticas
Religiones
Terrenos y accidentes
Recursos
Mejoras y rutas
Gobernadores
Momentos históricos
Cañón de campaña
Descripción
Unidad a distancia de la Revolución Industrial.
Contexto histórico
El cañón de campaña –la forma más primitiva de pieza de artillería móvil– se remonta a las guerras de Gustavo Adolfo y era un hijo bastardo del cañón de mano otomano y de la artillería de asedio pesada utilizada en toda Europa. El rey sueco tenía que aumentar la movilidad y la devastación de sus cañones si quería conquistar el norte, y así desarrolló semiculebrinas de 4 y 9 libras y el cañón de 12 libras (el método tradicional para distinguir el tipo de cañón es indicar el peso de la bala); cada arma debía ser manejada por tres hombres y tirada por dos caballos. También los organizó en baterías, en lugar de diseminarlos entre las filas. Y los suecos fueron pioneros en diversos tipos de munición especializada, incluida metralla para volar la ingente infantería enemiga. Tan eficaces fueron los cañones de campaña de Gustavo Adolfo y las tácticas para usarlos que muy pronto todas las naciones de Europa y más allá habían adoptado sus innovaciones y el arte de la guerra volvió a cambiar radicalmente.
PortraitSquare
icon_unit_field_cannon

Requisitos

Tecnología
Coste de producción
Coste básico: 330 Producción
Coste de adquisición
Coste básico: 1320 Oro
Costes de mantenimiento
Coste básico: 5 Oro
PortraitSquare
icon_unit_field_cannon
Descripción
Unidad a distancia de la Revolución Industrial.
Contexto histórico
El cañón de campaña –la forma más primitiva de pieza de artillería móvil– se remonta a las guerras de Gustavo Adolfo y era un hijo bastardo del cañón de mano otomano y de la artillería de asedio pesada utilizada en toda Europa. El rey sueco tenía que aumentar la movilidad y la devastación de sus cañones si quería conquistar el norte, y así desarrolló semiculebrinas de 4 y 9 libras y el cañón de 12 libras (el método tradicional para distinguir el tipo de cañón es indicar el peso de la bala); cada arma debía ser manejada por tres hombres y tirada por dos caballos. También los organizó en baterías, en lugar de diseminarlos entre las filas. Y los suecos fueron pioneros en diversos tipos de munición especializada, incluida metralla para volar la ingente infantería enemiga. Tan eficaces fueron los cañones de campaña de Gustavo Adolfo y las tácticas para usarlos que muy pronto todas las naciones de Europa y más allá habían adoptado sus innovaciones y el arte de la guerra volvió a cambiar radicalmente.

Requisitos

Tecnología
Coste de producción
Coste básico: 330 Producción
Coste de adquisición
Coste básico: 1320 Oro
Costes de mantenimiento
Coste básico: 5 Oro