Conceptos
Civilizaciones/líderes
Ciudades-estado
Distritos
Edificios
Maravillas y proyectos
Unidades
Ascensos de unidades
Grandes personajes
Tecnologías
Principios
Gobiernos y políticas
Religiones
Terrenos y accidentes
Recursos
Mejoras y rutas
Gobernadores
Momentos históricos
Infantería mecanizada
Descripción
Unidad cuerpo a cuerpo de la Era de la Información.
Contexto histórico
Con la llegada del motor de gasolina al campo de batalla, y con todos esos tanques y camiones corriendo de aquí para allá, la lenta infantería tuvo problemas para seguirles el paso. Durante el periodo de entreguerras, varios países estudiaron la forma de mejorar esta situación. Pero fue la Alemania nazi, con su énfasis en la blitzkrieg, la que dedicó más esfuerzos a mecanizar la infantería para que no se quedase atrás mientras los Panzers causaban estragos en Polonia, Francia, el norte de África y Rusia. Como los camiones no podían moverse rápidamente por el terreno de algunos de estos lugares, los ingenieros alemanes diseñaron la primera semioruga (el Sd.Kfz 251) para transportar a la infantería con sus suministros y poder seguir el ritmo de los tanques. Si añadimos un poco de artillería móvil y antiaéreos, obtenemos un grupo independiente, capaz de plantar cara a cualquier enemigo. Los alemanes tuvieron tanto éxito que todos los emularon, hasta el punto de que, en la actualidad, casi toda la infantería es "mecanizada".
PortraitSquare
icon_unit_mechanized_infantry

Rasgos

Se mejora a partir de
Clase de ascenso: Cuerpo a cuerpo

Requisitos

Tecnología
Coste de producción
Coste básico: 650 Producción
Coste de adquisición
Coste básico: 2600 Oro
Costes de mantenimiento
Coste básico: 8 Oro
PortraitSquare
icon_unit_mechanized_infantry
Descripción
Unidad cuerpo a cuerpo de la Era de la Información.
Contexto histórico
Con la llegada del motor de gasolina al campo de batalla, y con todos esos tanques y camiones corriendo de aquí para allá, la lenta infantería tuvo problemas para seguirles el paso. Durante el periodo de entreguerras, varios países estudiaron la forma de mejorar esta situación. Pero fue la Alemania nazi, con su énfasis en la blitzkrieg, la que dedicó más esfuerzos a mecanizar la infantería para que no se quedase atrás mientras los Panzers causaban estragos en Polonia, Francia, el norte de África y Rusia. Como los camiones no podían moverse rápidamente por el terreno de algunos de estos lugares, los ingenieros alemanes diseñaron la primera semioruga (el Sd.Kfz 251) para transportar a la infantería con sus suministros y poder seguir el ritmo de los tanques. Si añadimos un poco de artillería móvil y antiaéreos, obtenemos un grupo independiente, capaz de plantar cara a cualquier enemigo. Los alemanes tuvieron tanto éxito que todos los emularon, hasta el punto de que, en la actualidad, casi toda la infantería es "mecanizada".

Rasgos

Se mejora a partir de
Clase de ascenso: Cuerpo a cuerpo

Requisitos

Tecnología
Coste de producción
Coste básico: 650 Producción
Coste de adquisición
Coste básico: 2600 Oro
Costes de mantenimiento
Coste básico: 8 Oro