Conceptos
Civilizaciones/líderes
Ciudades-estado
Distritos
Edificios
Maravillas y proyectos
Unidades
Ascensos de unidades
Grandes personajes
Tecnologías
Principios
Gobiernos y políticas
Religiones
Terrenos y accidentes
Recursos
Mejoras y rutas
Gobernadores
Momentos históricos
Jinete duro
Descripción
Unidad exclusiva de Estados Unidos de la Revolución Industrial, cuando Teddy Roosevelt es su líder. Recibe Cultura por bajas en el continente de su Capital . +10 a la Fuerza de combate al luchar en colinas. Coste de mantenimiento menor.
Contexto histórico
El Primer Regimiento de Voluntarios de Caballería de los Estados Unidos –más conocido por los profanos como los "Rough Riders" (sobrenombre tomado del "Congreso de Jinetes Duros del Mundo" de Buffalo Bill... y que describe muy bien también a los rudos reclutas de Teddy)– fue un cuerpo que creó Theodore Roosevelt en el año 1898 para actuar en la Guerra de Cuba. Roosevelt había sido un firme partidario de que los EE. UU. consiguieran un imperio colonial a cualquier costa y, cuando surgieron problemas en Cuba, los Estados Unidos aprovecharon la oportunidad para atacar al moribundo y arruinado Imperio español. Roosevelt renunció inmediatamente a su puesto como secretario adjunto de la Marina y creó un regimiento de voluntarios compuesto por 1060 vaqueros, ganaderos, mineros, atletas universitarios y otros tipos rudos procedentes de Arizona, Nuevo México, Texas y Oklahoma. Aunque era una unidad de caballería, sirvieron con distinción –en su mayoría a pie, como en la famosa carga de las Colinas San Juan (o "Kettle Hill", como las conocen en EU. UU.)– el 1 de julio. Después, los Rough Riders tomaron parte en el asedio de Santiago, hasta que España se rindió en agosto, con lo cual los voluntarios regresaron a casa y lo siguieron celebrando a su manera.
PortraitSquare
icon_unit_american_rough_rider

Rasgos

Exclusivo de
Se mejora a
Clase de ascenso: Caballería pesada

Requisitos

Tecnología
Coste de producción
Coste básico: 385 Producción
Coste de adquisición
Coste básico: 1540 Oro
Costes de mantenimiento
Coste básico: 2 Oro
PortraitSquare
icon_unit_american_rough_rider
Descripción
Unidad exclusiva de Estados Unidos de la Revolución Industrial, cuando Teddy Roosevelt es su líder. Recibe Cultura por bajas en el continente de su Capital . +10 a la Fuerza de combate al luchar en colinas. Coste de mantenimiento menor.
Contexto histórico
El Primer Regimiento de Voluntarios de Caballería de los Estados Unidos –más conocido por los profanos como los "Rough Riders" (sobrenombre tomado del "Congreso de Jinetes Duros del Mundo" de Buffalo Bill... y que describe muy bien también a los rudos reclutas de Teddy)– fue un cuerpo que creó Theodore Roosevelt en el año 1898 para actuar en la Guerra de Cuba. Roosevelt había sido un firme partidario de que los EE. UU. consiguieran un imperio colonial a cualquier costa y, cuando surgieron problemas en Cuba, los Estados Unidos aprovecharon la oportunidad para atacar al moribundo y arruinado Imperio español. Roosevelt renunció inmediatamente a su puesto como secretario adjunto de la Marina y creó un regimiento de voluntarios compuesto por 1060 vaqueros, ganaderos, mineros, atletas universitarios y otros tipos rudos procedentes de Arizona, Nuevo México, Texas y Oklahoma. Aunque era una unidad de caballería, sirvieron con distinción –en su mayoría a pie, como en la famosa carga de las Colinas San Juan (o "Kettle Hill", como las conocen en EU. UU.)– el 1 de julio. Después, los Rough Riders tomaron parte en el asedio de Santiago, hasta que España se rindió en agosto, con lo cual los voluntarios regresaron a casa y lo siguieron celebrando a su manera.

Rasgos

Exclusivo de
Se mejora a
Clase de ascenso: Caballería pesada

Requisitos

Tecnología
Coste de producción
Coste básico: 385 Producción
Coste de adquisición
Coste básico: 1540 Oro
Costes de mantenimiento
Coste básico: 2 Oro