Conceptos
Civilizaciones/líderes
Ciudades-estado
Distritos
Edificios
Maravillas y proyectos
Unidades
Ascensos de unidades
Grandes personajes
Tecnologías
Principios
Gobiernos y políticas
Religiones
Terrenos y accidentes
Recursos
Mejoras y rutas
Gobernadores
Momentos históricos
Mameluco
Descripción
Unidad exclusiva de Arabia de la Época Medieval que sustituye al Caballero. Se cura al final de cada turno, incluso después de moverse o atacar.
Contexto histórico
Aunque el término "mameluco" no significa nada más que "propiedad" o "esclavo con dueño" en árabe, casi todo el mundo piensa que los únicos mamelucos de la historia fueron los de la casta militar del islam medieval, aunque, desde luego, los más famosos sí que lo fueron. Los estudiosos no terminan de ponerse de acuerdo, pero la mayoría piensa que los esclavos-guerreros mamelucos surgieron durante el reino de los califas abasidas de Bagdad, alrededor del siglo IX. Estos guerreros eran, principalmente, de tribus kipchak, circasianas, georgianas y balcánicas, capturados o vendidos como esclavos, que resultaron ser devotos conversos al islam, excelentes jinetes y temibles adversarios. Con el tiempo, los mamelucos se convirtieron en una potencia política –como en El Cairo, donde establecieron un sultanato– en muchos reinos musulmanes, en los que a veces funcionaban como hacedores de reyes (bueno, de sultanes). La casta de los mamelucos tuvo tanto éxito e influencia que sobrevivió 1000 años, hasta que fue erradicada por el general otomano Muhammed Ali Pasha en 1811.
PortraitSquare
icon_unit_arabian_mamluk

Rasgos

Exclusivo de
Se mejora a
Se mejora a partir de
Clase de ascenso: Caballería pesada

Requisitos

Tecnología
Coste de producción
Coste básico: 180 Producción
Coste de adquisición
Coste básico: 720 Oro
Costes de mantenimiento
Coste básico: 3 Oro
PortraitSquare
icon_unit_arabian_mamluk
Descripción
Unidad exclusiva de Arabia de la Época Medieval que sustituye al Caballero. Se cura al final de cada turno, incluso después de moverse o atacar.
Contexto histórico
Aunque el término "mameluco" no significa nada más que "propiedad" o "esclavo con dueño" en árabe, casi todo el mundo piensa que los únicos mamelucos de la historia fueron los de la casta militar del islam medieval, aunque, desde luego, los más famosos sí que lo fueron. Los estudiosos no terminan de ponerse de acuerdo, pero la mayoría piensa que los esclavos-guerreros mamelucos surgieron durante el reino de los califas abasidas de Bagdad, alrededor del siglo IX. Estos guerreros eran, principalmente, de tribus kipchak, circasianas, georgianas y balcánicas, capturados o vendidos como esclavos, que resultaron ser devotos conversos al islam, excelentes jinetes y temibles adversarios. Con el tiempo, los mamelucos se convirtieron en una potencia política –como en El Cairo, donde establecieron un sultanato– en muchos reinos musulmanes, en los que a veces funcionaban como hacedores de reyes (bueno, de sultanes). La casta de los mamelucos tuvo tanto éxito e influencia que sobrevivió 1000 años, hasta que fue erradicada por el general otomano Muhammed Ali Pasha en 1811.

Rasgos

Exclusivo de
Se mejora a
Se mejora a partir de
Clase de ascenso: Caballería pesada

Requisitos

Tecnología
Coste de producción
Coste básico: 180 Producción
Coste de adquisición
Coste básico: 720 Oro
Costes de mantenimiento
Coste básico: 3 Oro