Conceptos
Civilizaciones/líderes
Ciudades-estado
Distritos
Edificios
Maravillas y proyectos
Unidades
Ascensos de unidades
Grandes personajes
Tecnologías
Principios
Gobiernos y políticas
Religiones
Terrenos y accidentes
Recursos
Mejoras y rutas
Gobernadores
Momentos históricos
Voi Chiến
Descripción
Unidad a distancia de la Edad Media exclusiva de los vietnamitas que sustituye al Ballestero. Estas unidades tienen Movimiento adicional y pueden moverse después de atacar. También son más fuertes cuando defienden, son más caras y tienen más Visual.
Contexto histórico
En las civilizaciones del sudeste asiático, desde Birmania a Siam o Camboya, el elefante es el símbolo por antonomasia del poder real. Un caballero asiático blandiendo una larga lanza a lomos de un elefante sería un enemigo formidable, y un elefante con una ballesta a la espalda sería una letal arma de asedio móvil. Incluso con el advenimiento de la pólvora, su gran altura supondría una impresionante ventaja táctica para un francotirador. En Vietnam, los voi chiến o elefantes de combate se utilizaron para detener el avance de los mongoles en el siglo XIII. Sin embargo, este animal ya era importante en el país mucho antes, como arma y como símbolo de poder. En el siglo I d. C., las hermanas Trưng utilizaron elefantes en el combate durante su rebelión contra la dinastía Han china. Más adelante, Bà Triệu aparecería representada también a lomos de un elefante en otro conflicto más con China.

Aunque los elefantes podían resistir los disparos de mosquete, los cañones ya eran otra cosa. Para cuando llegó el siglo XX, los elefantes de combate cayeron en desuso en general, aunque los vietnamitas siguieron usándolos para trasladar suministros y tropas rápida y silenciosamente a través de la selva en sus conflictos con Francia, Estados Unidos y China. Hoy en día, los grupos rebeldes kachines siguen utilizando estos elefantes de apoyo en Myanmar (la antigua Birmania).
PortraitSquare
icon_civilization_unknown

Rasgos

Exclusivo de
Se mejora a
Se mejora a partir de
Clase de ascenso: A distancia

Requisitos

Tecnología
Coste de producción
Coste básico: 200 Producción
Coste de adquisición
Coste básico: 800 Oro
Costes de mantenimiento
Coste básico: 3 Oro
PortraitSquare
icon_civilization_unknown
Descripción
Unidad a distancia de la Edad Media exclusiva de los vietnamitas que sustituye al Ballestero. Estas unidades tienen Movimiento adicional y pueden moverse después de atacar. También son más fuertes cuando defienden, son más caras y tienen más Visual.
Contexto histórico
En las civilizaciones del sudeste asiático, desde Birmania a Siam o Camboya, el elefante es el símbolo por antonomasia del poder real. Un caballero asiático blandiendo una larga lanza a lomos de un elefante sería un enemigo formidable, y un elefante con una ballesta a la espalda sería una letal arma de asedio móvil. Incluso con el advenimiento de la pólvora, su gran altura supondría una impresionante ventaja táctica para un francotirador. En Vietnam, los voi chiến o elefantes de combate se utilizaron para detener el avance de los mongoles en el siglo XIII. Sin embargo, este animal ya era importante en el país mucho antes, como arma y como símbolo de poder. En el siglo I d. C., las hermanas Trưng utilizaron elefantes en el combate durante su rebelión contra la dinastía Han china. Más adelante, Bà Triệu aparecería representada también a lomos de un elefante en otro conflicto más con China.

Aunque los elefantes podían resistir los disparos de mosquete, los cañones ya eran otra cosa. Para cuando llegó el siglo XX, los elefantes de combate cayeron en desuso en general, aunque los vietnamitas siguieron usándolos para trasladar suministros y tropas rápida y silenciosamente a través de la selva en sus conflictos con Francia, Estados Unidos y China. Hoy en día, los grupos rebeldes kachines siguen utilizando estos elefantes de apoyo en Myanmar (la antigua Birmania).

Rasgos

Exclusivo de
Se mejora a
Se mejora a partir de
Clase de ascenso: A distancia

Requisitos

Tecnología
Coste de producción
Coste básico: 200 Producción
Coste de adquisición
Coste básico: 800 Oro
Costes de mantenimiento
Coste básico: 3 Oro