Conceptos
Civilizaciones/líderes
Ciudades-estado
Distritos
Edificios
Maravillas y proyectos
Unidades
Ascensos de unidades
Grandes personajes
Tecnologías
Principios
Gobiernos y políticas
Religiones
Terrenos y accidentes
Recursos
Mejoras y rutas
Gobernadores
Momentos históricos
Caballería
Descripción
Veloz unidad de Caballería ligera de la Revolución Industrial.
Contexto histórico
Técnicamente, se considera que es "caballería" cualquier unidad que luche a caballo (o, en la actualidad, motorizada o incluso desde helicópteros de transporte): arqueros, caballeros, lanceros, dragones, húsares, ulanos, cosacos, coraceros, etc. Pero, cuando la gente corriente piensa en "caballería", se imaginan bravucones armados con sables y rifles y montados en magníficos corceles... la más móvil y noble de las ramas militares tradicionales (una percepción errónea heredada de la "edad de la caballería"). En tiempos de la Guerra de los Siete Años y de las guerras napoleónicas, la caballería regular cada vez fue más armada con pistolas, sables y fusiles pequeños para poder luchar, ya fuera desmontada o a caballo. Rápida y maniobrable, sirvió como unidades de reconocimiento y de saqueo, como protección en el campo de batalla y para perseguir a los vencidos. La caballería, capaz de dar caza al enemigo en condiciones adecuadas o de huir galantemente cuando no las había, sirvió en todas las campañas militares de la Segunda Guerra Mundial, cuando la caballería que iba verdaderamente a caballo tuvo su último momento de gloria.
PortraitSquare
icon_unit_cavalry

Rasgos

Se mejora a
Se mejora a partir de
Clase de ascenso: Caballería ligera

Requisitos

Tecnología
Coste de producción
Coste básico: 330 Producción
Coste de adquisición
Coste básico: 1320 Oro
Costes de mantenimiento
Coste básico: 5 Oro
PortraitSquare
icon_unit_cavalry
Descripción
Veloz unidad de Caballería ligera de la Revolución Industrial.
Contexto histórico
Técnicamente, se considera que es "caballería" cualquier unidad que luche a caballo (o, en la actualidad, motorizada o incluso desde helicópteros de transporte): arqueros, caballeros, lanceros, dragones, húsares, ulanos, cosacos, coraceros, etc. Pero, cuando la gente corriente piensa en "caballería", se imaginan bravucones armados con sables y rifles y montados en magníficos corceles... la más móvil y noble de las ramas militares tradicionales (una percepción errónea heredada de la "edad de la caballería"). En tiempos de la Guerra de los Siete Años y de las guerras napoleónicas, la caballería regular cada vez fue más armada con pistolas, sables y fusiles pequeños para poder luchar, ya fuera desmontada o a caballo. Rápida y maniobrable, sirvió como unidades de reconocimiento y de saqueo, como protección en el campo de batalla y para perseguir a los vencidos. La caballería, capaz de dar caza al enemigo en condiciones adecuadas o de huir galantemente cuando no las había, sirvió en todas las campañas militares de la Segunda Guerra Mundial, cuando la caballería que iba verdaderamente a caballo tuvo su último momento de gloria.

Rasgos

Se mejora a
Se mejora a partir de
Clase de ascenso: Caballería ligera

Requisitos

Tecnología
Coste de producción
Coste básico: 330 Producción
Coste de adquisición
Coste básico: 1320 Oro
Costes de mantenimiento
Coste básico: 5 Oro