Conceptos
Civilizaciones/líderes
Ciudades-estado
Distritos
Edificios
Maravillas y proyectos
Unidades
Ascensos de unidades
Grandes personajes
Tecnologías
Principios
Gobiernos y políticas
Religiones
Terrenos y accidentes
Recursos
Mejoras y rutas
Gobernadores
Momentos históricos
Corporación
Descripción
Una Corporación dedicada a un recurso de Lujo específico. Permite a las ciudades crear Productos, un nuevo tipo de Gran obra que confiere grandes bonificaciones las ciudades que las contengan. Solo puede saquearse (nunca destruirse) por desastres naturales.
Contexto histórico
Una cita popular de lord Edward Thurlow afirma: "Las corporaciones no tienen cuerpos que castigar ni almas que condenar; por lo tanto, hacen lo que les place". La corporación actual se remonta a las grandes empresas comerciales de los siglos XVI a XIX. Ante las incertidumbres del comercio oceánico transcontinental, era necesario hacer algo más grande para sobrevivir a la posible muerte tanto del barco como del propietario. Las compañías comerciales reformaron el mundo, y las mercancías fluyeron por todo él, pero al final, estas empresas también fueron víctimas de su propia riqueza y aumentó la inestabilidad mundial (en parte debido a la acción de dichas compañías), lo que hizo que las rutas comerciales fueran más arriesgadas, los costes aumentaran junto con la corrupción y la mala gestión y, al final, los imperios patrios cogieran el timón y el colonialismo adoptara una forma más directa e invasiva. Pero sigue con nosotros el modelo de la corporación y su utilidad para crear una persona jurídica artificial e imaginaria que separa a las personas del posible riesgo (y la responsabilidad).
PortraitSquare
icon_civilization_unknown
Descripción
Una Corporación dedicada a un recurso de Lujo específico. Permite a las ciudades crear Productos, un nuevo tipo de Gran obra que confiere grandes bonificaciones las ciudades que las contengan. Solo puede saquearse (nunca destruirse) por desastres naturales.
Contexto histórico
Una cita popular de lord Edward Thurlow afirma: "Las corporaciones no tienen cuerpos que castigar ni almas que condenar; por lo tanto, hacen lo que les place". La corporación actual se remonta a las grandes empresas comerciales de los siglos XVI a XIX. Ante las incertidumbres del comercio oceánico transcontinental, era necesario hacer algo más grande para sobrevivir a la posible muerte tanto del barco como del propietario. Las compañías comerciales reformaron el mundo, y las mercancías fluyeron por todo él, pero al final, estas empresas también fueron víctimas de su propia riqueza y aumentó la inestabilidad mundial (en parte debido a la acción de dichas compañías), lo que hizo que las rutas comerciales fueran más arriesgadas, los costes aumentaran junto con la corrupción y la mala gestión y, al final, los imperios patrios cogieran el timón y el colonialismo adoptara una forma más directa e invasiva. Pero sigue con nosotros el modelo de la corporación y su utilidad para crear una persona jurídica artificial e imaginaria que separa a las personas del posible riesgo (y la responsabilidad).

Rasgos

+4 Alimentos
+10 Producción
+3 Oro

Uso

Construcción terminada por