Conceptos
Civilizaciones/líderes
Ciudades-estado
Distritos
Edificios
Maravillas y proyectos
Unidades
Ascensos de unidades
Grandes personajes
Tecnologías
Principios
Gobiernos y políticas
Religiones
Terrenos y accidentes
Recursos
Mejoras y rutas
Gobernadores
Momentos históricos
Qhapaq Ñan
Descripción
Desbloquea la habilidad del Constructor para erigir un Qhapaq Ñan, exclusivo de Pachacútec.

Funciona como un portal de movimiento en una cordillera y permite que las unidades la atraviesen y salgan por otro portal a cambio de 2 de Movimiento . Las Rutas comerciales que lo cruzan pueden multiplicar el Oro que obtienen de los distritos en su lugar de destino. Solo se puede construir en una casilla de Montaña adyacente. No se puede saquear ni eliminar.
Contexto histórico
El Qhapac Ñan, o sistema vial andino, es una red de carreteras usada por el Imperio inca. Lo que hace que este sitio sea tan especial no es solo la distancia cubierta (más de 30 000 km), sino también el terreno que atraviesa (los Andes, desiertos y frondosos bosques tropicales). Aunque las carreteras se usaban para transportar mercancías (normalmente en llamas o alpacas), también se aprovechó como sistema de mensajería rápido. Los chasquis eran hombres rápidos y ágiles que corrían por la gran red de carreteras e iban de estación en estación transmitiéndose mensajes entre sí hasta que estos llegaban al destino final.

El sistema vial andino fue un modo muy innovador de mantener un imperio tan colosal conectado y, hasta cierto punto, controlado por un poder central.
PortraitSquare
icon_improvement_mountain_road

Rasgos

Exclusivo de

Requisitos

Principio
icon_terrain_plains_mountain
Llanura (Montaña)
icon_terrain_desert_mountain
Desierto (Montaña)
icon_terrain_tundra_mountain
Tundra (Montaña)
icon_terrain_snow_mountain
Nieve (Montaña)

Uso

Construcción terminada por
PortraitSquare
icon_improvement_mountain_road
Descripción
Desbloquea la habilidad del Constructor para erigir un Qhapaq Ñan, exclusivo de Pachacútec.

Funciona como un portal de movimiento en una cordillera y permite que las unidades la atraviesen y salgan por otro portal a cambio de 2 de Movimiento . Las Rutas comerciales que lo cruzan pueden multiplicar el Oro que obtienen de los distritos en su lugar de destino. Solo se puede construir en una casilla de Montaña adyacente. No se puede saquear ni eliminar.
Contexto histórico
El Qhapac Ñan, o sistema vial andino, es una red de carreteras usada por el Imperio inca. Lo que hace que este sitio sea tan especial no es solo la distancia cubierta (más de 30 000 km), sino también el terreno que atraviesa (los Andes, desiertos y frondosos bosques tropicales). Aunque las carreteras se usaban para transportar mercancías (normalmente en llamas o alpacas), también se aprovechó como sistema de mensajería rápido. Los chasquis eran hombres rápidos y ágiles que corrían por la gran red de carreteras e iban de estación en estación transmitiéndose mensajes entre sí hasta que estos llegaban al destino final.

El sistema vial andino fue un modo muy innovador de mantener un imperio tan colosal conectado y, hasta cierto punto, controlado por un poder central.

Rasgos

Exclusivo de

Requisitos

Principio
icon_terrain_plains_mountain
Llanura (Montaña)
icon_terrain_desert_mountain
Desierto (Montaña)
icon_terrain_tundra_mountain
Tundra (Montaña)
icon_terrain_snow_mountain
Nieve (Montaña)

Uso

Construcción terminada por