Conceptos
Civilizaciones/líderes
Ciudades-estado
Distritos
Edificios
Maravillas y proyectos
Unidades
Ascensos de unidades
Grandes personajes
Tecnologías
Principios
Gobiernos y políticas
Religiones
Terrenos y accidentes
Recursos
Mejoras y rutas
Gobernadores
Momentos históricos
Túnel de montaña
Descripción
Desbloquea la habilidad del Ingeniero militar para construir un Túnel de montaña.

Funciona como un portal de movimiento en una cordillera y permite que las unidades la atraviesen y salgan por otro portal a cambio de 2 de Movimiento . Las Rutas comerciales que lo cruzan pueden multiplicar el Oro que obtienen de los distritos en su lugar de destino. Solo se puede construir en una casilla de Montaña adyacente. No se puede saquear ni eliminar.
Contexto histórico
Los primeros túneles datan de hace miles de años. Estas antiguas rutas subterráneas tenían varios propósitos: desde transportar agua hasta ofrecer ventajas tácticas militares. A pesar de los retos que tuvieron que afrontar para realizar este tipo de excavaciones, el túnel de la Cripta Napolitana, cerca de Nápoles, data del 37 a. C., mide 700 metros de longitud y casi 10 metros de alto. Además, se le añadieron conductos de ventilación y se continuó usando como calzada hasta principios del siglo XX.

A medida que el transporte ferroviario se fue popularizando, la construcción de túneles también lo hizo, trayendo consigo necesidades muy específicas. El primer túnel ferroviario se completó en 1834 en Estados Unidos, y para ello se emplearon explosiones con pólvora negra a un ritmo de 45 cm al día. Hoy, los túneles forman parte de los sistemas de transporte públicos de todo el mundo.
PortraitSquare
icon_improvement_mountain_tunnel

Requisitos

Tecnología
icon_terrain_plains_mountain
Llanura (Montaña)
icon_terrain_desert_mountain
Desierto (Montaña)
icon_terrain_tundra_mountain
Tundra (Montaña)
icon_terrain_snow_mountain
Nieve (Montaña)

Uso

Construcción terminada por
PortraitSquare
icon_improvement_mountain_tunnel
Descripción
Desbloquea la habilidad del Ingeniero militar para construir un Túnel de montaña.

Funciona como un portal de movimiento en una cordillera y permite que las unidades la atraviesen y salgan por otro portal a cambio de 2 de Movimiento . Las Rutas comerciales que lo cruzan pueden multiplicar el Oro que obtienen de los distritos en su lugar de destino. Solo se puede construir en una casilla de Montaña adyacente. No se puede saquear ni eliminar.
Contexto histórico
Los primeros túneles datan de hace miles de años. Estas antiguas rutas subterráneas tenían varios propósitos: desde transportar agua hasta ofrecer ventajas tácticas militares. A pesar de los retos que tuvieron que afrontar para realizar este tipo de excavaciones, el túnel de la Cripta Napolitana, cerca de Nápoles, data del 37 a. C., mide 700 metros de longitud y casi 10 metros de alto. Además, se le añadieron conductos de ventilación y se continuó usando como calzada hasta principios del siglo XX.

A medida que el transporte ferroviario se fue popularizando, la construcción de túneles también lo hizo, trayendo consigo necesidades muy específicas. El primer túnel ferroviario se completó en 1834 en Estados Unidos, y para ello se emplearon explosiones con pólvora negra a un ritmo de 45 cm al día. Hoy, los túneles forman parte de los sistemas de transporte públicos de todo el mundo.

Requisitos

Tecnología
icon_terrain_plains_mountain
Llanura (Montaña)
icon_terrain_desert_mountain
Desierto (Montaña)
icon_terrain_tundra_mountain
Tundra (Montaña)
icon_terrain_snow_mountain
Nieve (Montaña)

Uso

Construcción terminada por