Conceptos
Civilizaciones/líderes
Ciudades-estado
Distritos
Edificios
Maravillas y proyectos
Unidades
Ascensos de unidades
Grandes personajes
Tecnologías
Principios
Gobiernos y políticas
Religiones
Terrenos y accidentes
Recursos
Mejoras y rutas
Gobernadores
Momentos históricos
Granja eólica marina
Descripción
Desbloquea la habilidad del Constructor para erigir una Granja eólica marina.

+2 a la Producción . Otorga 2 de Energía por turno. Debe construirse en una casilla de Costa o Lago.
Contexto histórico
Todos sabemos lo vigorizante que resulta la brisa oceánica, y actualmente podemos aprovechar esa brisa para algo más que para tomar una bocanada de aire fresco. Los vientos marinos que soplan sobre aguas poco profundas son ideales para los parques eólicos, aunque esta práctica es bastante reciente. El primer proyecto de energía eólica marina se llevó a cabo en 1991 en Dinamarca, aunque desde entonces esta tecnología se ha propagado por todo el mundo.

Al igual que los parques eólicos en tierra, el viento hace girar las turbinas y genera electricidad, pero la diferencia es que los marinos necesitan unos cimientos que aguanten todo lo que el océano les eche, ya sean olas, agua salada o huracanes. Aunque los ingenieros continúan trabajando para mejorar la tecnología, la profundidad a la que se pueden instalar estos aerogeneradores nos limita. En cualquier caso, los parques eólicos marinos ya están mejorando la vida de las comunidades costeras con un acceso limitado a otras formas de producción energética.
PortraitSquare
icon_improvement_offshore_wind_farm

Rasgos

+2 Producción

Uso

Construcción terminada por
PortraitSquare
icon_improvement_offshore_wind_farm
Descripción
Desbloquea la habilidad del Constructor para erigir una Granja eólica marina.

+2 a la Producción . Otorga 2 de Energía por turno. Debe construirse en una casilla de Costa o Lago.
Contexto histórico
Todos sabemos lo vigorizante que resulta la brisa oceánica, y actualmente podemos aprovechar esa brisa para algo más que para tomar una bocanada de aire fresco. Los vientos marinos que soplan sobre aguas poco profundas son ideales para los parques eólicos, aunque esta práctica es bastante reciente. El primer proyecto de energía eólica marina se llevó a cabo en 1991 en Dinamarca, aunque desde entonces esta tecnología se ha propagado por todo el mundo.

Al igual que los parques eólicos en tierra, el viento hace girar las turbinas y genera electricidad, pero la diferencia es que los marinos necesitan unos cimientos que aguanten todo lo que el océano les eche, ya sean olas, agua salada o huracanes. Aunque los ingenieros continúan trabajando para mejorar la tecnología, la profundidad a la que se pueden instalar estos aerogeneradores nos limita. En cualquier caso, los parques eólicos marinos ya están mejorando la vida de las comunidades costeras con un acceso limitado a otras formas de producción energética.

Rasgos

+2 Producción

Uso

Construcción terminada por