Conceptos
Civilizaciones/líderes
Ciudades-estado
Distritos
Edificios
Maravillas y proyectos
Unidades
Ascensos de unidades
Grandes personajes
Tecnologías
Principios
Gobiernos y políticas
Religiones
Terrenos y accidentes
Recursos
Mejoras y rutas
Gobernadores
Momentos históricos
Margaret Mead
Contexto histórico
Según una anécdota célebre, le preguntaron a la antropóloga cultural Margaret Mead cuál creía que era el signo por excelencia de la civilización. A lo que respondió: "Un fémur curado". Con ello, Mead señalaba la necesidad de ayudar a otros miembros indefensos o débiles de la sociedad, y la civilización como el sistema a través del cual nos unimos en apoyo mutuo. La antropología de Mead implicaba una etnografía exhaustiva, lo que significa un método para recopilar datos obtenidos viviendo con personas de orígenes muy diferentes y tratar de comprenderlas mediante las experiencias personales compartidas. Para los antropólogos, ver a través de ojos muy distintos nos permite cuestionar qué damos por sentado en nuestra propia sociedad. El estudio de Mead sobre la adolescencia y la sexualidad en Samoa desafió las normas culturales conservadoras estadounidenses y se convirtió en un referente de la revolución sexual de la década de 1960. En lugar de un periodo en el que se reprimía la sexualidad de los adolescentes y se producía un conflicto natural entre padres e hijos, Mead encontró una aceptación más abierta de la sexualidad y una falta de conflictos. Esto y el enfoque más interpretativo de Mead (es decir, ver la antropología como algo más parecido a la historia o la literatura que una ciencia "pura") conllevaron una reacción violenta por parte de algunos círculos, debido más a la política estadounidense del momento que a la calidad de su trabajo.

Mead sentó las bases de la antropología actual, al menos en su mayor parte. Si bien su obra ya no se lee tanto como antes, los antropólogos culturales de la actualidad siguen compartiendo su interés por cómo otras sociedades dan sentido a las cosas, viven, aman y sienten. Su carrera se vio reconocida con la Medalla Presidencial de la Libertad en 1979. Mead murió un año antes.
Habilidad exclusiva

Efecto activado (1 carga)

A velocidad normal, confiere 1000 de Ciencia y Cultura .

PortraitSquare
icon_unit_great_scientist

Rasgos

Era Atómica
Gran científico
PortraitSquare
icon_unit_great_scientist
Contexto histórico
Según una anécdota célebre, le preguntaron a la antropóloga cultural Margaret Mead cuál creía que era el signo por excelencia de la civilización. A lo que respondió: "Un fémur curado". Con ello, Mead señalaba la necesidad de ayudar a otros miembros indefensos o débiles de la sociedad, y la civilización como el sistema a través del cual nos unimos en apoyo mutuo. La antropología de Mead implicaba una etnografía exhaustiva, lo que significa un método para recopilar datos obtenidos viviendo con personas de orígenes muy diferentes y tratar de comprenderlas mediante las experiencias personales compartidas. Para los antropólogos, ver a través de ojos muy distintos nos permite cuestionar qué damos por sentado en nuestra propia sociedad. El estudio de Mead sobre la adolescencia y la sexualidad en Samoa desafió las normas culturales conservadoras estadounidenses y se convirtió en un referente de la revolución sexual de la década de 1960. En lugar de un periodo en el que se reprimía la sexualidad de los adolescentes y se producía un conflicto natural entre padres e hijos, Mead encontró una aceptación más abierta de la sexualidad y una falta de conflictos. Esto y el enfoque más interpretativo de Mead (es decir, ver la antropología como algo más parecido a la historia o la literatura que una ciencia "pura") conllevaron una reacción violenta por parte de algunos círculos, debido más a la política estadounidense del momento que a la calidad de su trabajo.

Mead sentó las bases de la antropología actual, al menos en su mayor parte. Si bien su obra ya no se lee tanto como antes, los antropólogos culturales de la actualidad siguen compartiendo su interés por cómo otras sociedades dan sentido a las cosas, viven, aman y sienten. Su carrera se vio reconocida con la Medalla Presidencial de la Libertad en 1979. Mead murió un año antes.

Rasgos

Era Atómica
Gran científico
Habilidad exclusiva

Efecto activado (1 carga)

A velocidad normal, confiere 1000 de Ciencia y Cultura .