Conceptos
Civilizaciones/líderes
Ciudades-estado
Distritos
Edificios
Maravillas y proyectos
Unidades
Ascensos de unidades
Grandes personajes
Tecnologías
Principios
Gobiernos y políticas
Religiones
Terrenos y accidentes
Recursos
Mejoras y rutas
Gobernadores
Momentos históricos
Euclides
Contexto histórico
De todo lo que puede decirse de la vida de Euclides, lo único que se sabe con certeza es que –de acuerdo con el filósofo griego Proclo– enseñó en Alejandría durante el reinado de Ptolomeo I, en algún momento entre los años 323 y 285 a. C. Euclides, al que se considera el "Padre de la Geometría", es posiblemente el matemático más conocido de la historia; sus 13 libros de "Los elementos" fueron el eje de la enseñanza de la geometría durante dos milenios y se convirtieron en la base por la que se juzgarían los tratados matemáticos durante siglos... tanto por su organización y exposición como por su contenido.

No solo estableció los estándares por los que siempre serían juzgados los matemáticos, sino que además convirtió el racionalismo en el fundamento de toda la ciencia en el mundo moderno. Su obra comienza con definiciones y cinco postulados, la asunción de ciertos hechos para que sirvan como base de las deducciones lógicas. Así, el famoso quinto postulado –que por un punto exterior a una recta dada solo cabe trazar una paralela (entre otras formulaciones)– sirvió de base para todas sus pruebas posteriores (y, cuando este se soslayó, llevó a la geometría no euclidiana del siglo XIX). Su insistencia en los axiomas como el punto de partida para cualquier investigación de un fenómeno asentó la ciencia como un método deductivo, por el que las pruebas (por complicadas que sean) llevan a verdades acerca de la existencia.

Por el estilo y el tema de los 13 libros, da la impresión de que Euclides probablemente incorporó escritos de otros, aunque es imposible determinar qué partes son suyas y cuáles recopiló. Con independencia de los hechos, los propios contemporáneos de Euclides –y los matemáticos de todas las épocas– consideran su palabra final y definitiva en el ámbito de la geometría. Se ha afirmado que, aparte de la Biblia, "Los elementos" es el libro más traducido, publicado y estudiado de toda la civilización.
Habilidad exclusiva

Efecto activado (1 carga)

Activa el momento Eureka en Matemáticas y 1 tecnología al azar de la Época Medieval.

PortraitSquare
icon_unit_great_scientist

Rasgos

Época Clásica
Gran científico
PortraitSquare
icon_unit_great_scientist
Contexto histórico
De todo lo que puede decirse de la vida de Euclides, lo único que se sabe con certeza es que –de acuerdo con el filósofo griego Proclo– enseñó en Alejandría durante el reinado de Ptolomeo I, en algún momento entre los años 323 y 285 a. C. Euclides, al que se considera el "Padre de la Geometría", es posiblemente el matemático más conocido de la historia; sus 13 libros de "Los elementos" fueron el eje de la enseñanza de la geometría durante dos milenios y se convirtieron en la base por la que se juzgarían los tratados matemáticos durante siglos... tanto por su organización y exposición como por su contenido.

No solo estableció los estándares por los que siempre serían juzgados los matemáticos, sino que además convirtió el racionalismo en el fundamento de toda la ciencia en el mundo moderno. Su obra comienza con definiciones y cinco postulados, la asunción de ciertos hechos para que sirvan como base de las deducciones lógicas. Así, el famoso quinto postulado –que por un punto exterior a una recta dada solo cabe trazar una paralela (entre otras formulaciones)– sirvió de base para todas sus pruebas posteriores (y, cuando este se soslayó, llevó a la geometría no euclidiana del siglo XIX). Su insistencia en los axiomas como el punto de partida para cualquier investigación de un fenómeno asentó la ciencia como un método deductivo, por el que las pruebas (por complicadas que sean) llevan a verdades acerca de la existencia.

Por el estilo y el tema de los 13 libros, da la impresión de que Euclides probablemente incorporó escritos de otros, aunque es imposible determinar qué partes son suyas y cuáles recopiló. Con independencia de los hechos, los propios contemporáneos de Euclides –y los matemáticos de todas las épocas– consideran su palabra final y definitiva en el ámbito de la geometría. Se ha afirmado que, aparte de la Biblia, "Los elementos" es el libro más traducido, publicado y estudiado de toda la civilización.

Rasgos

Época Clásica
Gran científico
Habilidad exclusiva

Efecto activado (1 carga)

Activa el momento Eureka en Matemáticas y 1 tecnología al azar de la Época Medieval.