Conceptos
Civilizaciones/líderes
Ciudades-estado
Distritos
Edificios
Maravillas y proyectos
Unidades
Ascensos de unidades
Grandes personajes
Tecnologías
Principios
Gobiernos y políticas
Religiones
Terrenos y accidentes
Recursos
Mejoras y rutas
Gobernadores
Momentos históricos
Isaac Newton
Contexto histórico
Isaac Newton nació en Woolsthorpe, en el seno de una familia de campesinos puritanos, en 1643. En el momento de su muerte, en 1727, vivía con su sobrina cerca de Winchester; por aquel entonces ya lo habían nombrado Sir, era rico, famoso, arisco, irritante y sus pocos amigos estaban preocupados por su estabilidad mental. Muchos lo consideran el mayor genio que jamás haya existido, aunque en el siglo XX Einstein pondría patas arriba la mayoría de las "leyes" newtonianas y demostraría que el espacio, la distancia y el movimiento son relativos y no absolutos.

En la King’s School de Grantham, Isaac conoció por primera vez el fascinante (al menos para él) mundo de la física. Cuando tenía 12 años, su madre lo sacó de allí porque quería hacer de él un granjero, pero fracasó miserablemente. Pronto lo enviarían de vuelta a la King’s School para que terminara sus estudios. En 1661, con la ayuda de un tío, consiguió que lo aceptaran en un "programa de investigación" en la Universidad de Cambridge. Cuando la Gran Peste asoló Inglaterra, Newton regresó a su hogar durante 18 meses, durante los cuales concibió su método de cálculo infinitesimal, desarrolló su teoría de la luz y el color y profundizó en las leyes de los movimientos planetarios, que acabarían por llevarlo a su mayor obra, "Philosophiae Naturalis Principia Mathematica", que es considerada el tratado de física más influyente.

Posteriormente, Newton se sacó un par de títulos más (acabó por regresar a Cambridge), ocupó diversos cargos docentes de corta duración, publicó su controvertida (científicamente hablando) obra sobre óptica, tuvo un par de crisis nerviosas y se enzarzó en algunas disputas científicas (que llegaron a recrudecerse bastante). La publicación de los "Principios" en 1687 elevó a Isaac a la esfera internacional y le catapultó a la fama. En 1689 fue elegido representante de Cambridge en el Parlamento, lo que iniciaría su participación en los asuntos públicos, que duraría hasta su muerte. Newton cambió una vida de investigaciones científicas por otra de prestigio político.
Habilidad exclusiva

Efecto activado (1 carga)

Construye al instante una Universidad y una Biblioteca en este distrito. La Universidad concede +2 a Ciencia .

PortraitSquare
icon_unit_great_scientist

Rasgos

Época del Renacimiento
Gran científico
PortraitSquare
icon_unit_great_scientist
Contexto histórico
Isaac Newton nació en Woolsthorpe, en el seno de una familia de campesinos puritanos, en 1643. En el momento de su muerte, en 1727, vivía con su sobrina cerca de Winchester; por aquel entonces ya lo habían nombrado Sir, era rico, famoso, arisco, irritante y sus pocos amigos estaban preocupados por su estabilidad mental. Muchos lo consideran el mayor genio que jamás haya existido, aunque en el siglo XX Einstein pondría patas arriba la mayoría de las "leyes" newtonianas y demostraría que el espacio, la distancia y el movimiento son relativos y no absolutos.

En la King’s School de Grantham, Isaac conoció por primera vez el fascinante (al menos para él) mundo de la física. Cuando tenía 12 años, su madre lo sacó de allí porque quería hacer de él un granjero, pero fracasó miserablemente. Pronto lo enviarían de vuelta a la King’s School para que terminara sus estudios. En 1661, con la ayuda de un tío, consiguió que lo aceptaran en un "programa de investigación" en la Universidad de Cambridge. Cuando la Gran Peste asoló Inglaterra, Newton regresó a su hogar durante 18 meses, durante los cuales concibió su método de cálculo infinitesimal, desarrolló su teoría de la luz y el color y profundizó en las leyes de los movimientos planetarios, que acabarían por llevarlo a su mayor obra, "Philosophiae Naturalis Principia Mathematica", que es considerada el tratado de física más influyente.

Posteriormente, Newton se sacó un par de títulos más (acabó por regresar a Cambridge), ocupó diversos cargos docentes de corta duración, publicó su controvertida (científicamente hablando) obra sobre óptica, tuvo un par de crisis nerviosas y se enzarzó en algunas disputas científicas (que llegaron a recrudecerse bastante). La publicación de los "Principios" en 1687 elevó a Isaac a la esfera internacional y le catapultó a la fama. En 1689 fue elegido representante de Cambridge en el Parlamento, lo que iniciaría su participación en los asuntos públicos, que duraría hasta su muerte. Newton cambió una vida de investigaciones científicas por otra de prestigio político.

Rasgos

Época del Renacimiento
Gran científico
Habilidad exclusiva

Efecto activado (1 carga)

Construye al instante una Universidad y una Biblioteca en este distrito. La Universidad concede +2 a Ciencia .