Conceptos
Civilizaciones/líderes
Ciudades-estado
Distritos
Edificios
Maravillas y proyectos
Unidades
Ascensos de unidades
Grandes personajes
Tecnologías
Principios
Gobiernos y políticas
Religiones
Terrenos y accidentes
Recursos
Mejoras y rutas
Gobernadores
Momentos históricos
Alan Turing
Contexto histórico
A Alan Mathison Turing se le considera el padre de las ciencias de la computación y de la inteligencia artificial. En su estudio de 1936 "Sobre los números computables", en el que demuestra que es imposible que exista un algoritmo universal para determinar verdades matemáticas, sentó las bases de la "máquina de Turing", capaz de computar cualquier cosa que sea computable. También fue el primero en hablar de inteligencia artificial en su estudio de 1950 "Maquinas de computación e inteligencia"; en él incluía la "prueba de Turing" para determinar si una máquina podía exhibir un comportamiento indistinguible del de un humano.

Alan, hijo de un funcionario destinado en la India, nació en junio de 1912 en Londres. A los 13 años ingresó interno en el colegio de Sherborne, donde comenzó a mostrar su capacidad para las matemáticas. En 1931 se matriculó en la Universidad de Cambridge. Posteriormente, estudió en la Universidad de Princeton y, en 1938, tras obtener el doctorado, regresó a Cambridge. Durante la Segunda Guerra Mundial trabajó para la Escuela Gubernamental de Cifrado y Codificación, en Bletchley Park, formando parte del equipo que desarrolló el dispositivo electromecánico para descifrar los códigos de la máquina de cifrado alemana Enigma.

Después de la guerra ocupó distintos cargos relevantes en los departamentos de matemáticas y computación de la Universidad de Manchester. En esa época, la homosexualidad era ilegal en el Reino Unido y Turing fue arrestado en 1952 tras protagonizar un escándalo. En lugar de entrar en prisión, eligió la castración química. En junio de 1954, el cadáver de Alan Turing fue hallado en su domicilio. La autopsia reveló que había ingerido cianuro y los responsables de la investigación decretaron que se había suicidado.
Habilidad exclusiva

Efecto activado (1 carga)

Activa el momento Eureka en Ordenadores y 1 tecnología al azar de la Época Moderna.

PortraitSquare
icon_unit_great_scientist

Rasgos

Época Moderna
Gran científico
PortraitSquare
icon_unit_great_scientist
Contexto histórico
A Alan Mathison Turing se le considera el padre de las ciencias de la computación y de la inteligencia artificial. En su estudio de 1936 "Sobre los números computables", en el que demuestra que es imposible que exista un algoritmo universal para determinar verdades matemáticas, sentó las bases de la "máquina de Turing", capaz de computar cualquier cosa que sea computable. También fue el primero en hablar de inteligencia artificial en su estudio de 1950 "Maquinas de computación e inteligencia"; en él incluía la "prueba de Turing" para determinar si una máquina podía exhibir un comportamiento indistinguible del de un humano.

Alan, hijo de un funcionario destinado en la India, nació en junio de 1912 en Londres. A los 13 años ingresó interno en el colegio de Sherborne, donde comenzó a mostrar su capacidad para las matemáticas. En 1931 se matriculó en la Universidad de Cambridge. Posteriormente, estudió en la Universidad de Princeton y, en 1938, tras obtener el doctorado, regresó a Cambridge. Durante la Segunda Guerra Mundial trabajó para la Escuela Gubernamental de Cifrado y Codificación, en Bletchley Park, formando parte del equipo que desarrolló el dispositivo electromecánico para descifrar los códigos de la máquina de cifrado alemana Enigma.

Después de la guerra ocupó distintos cargos relevantes en los departamentos de matemáticas y computación de la Universidad de Manchester. En esa época, la homosexualidad era ilegal en el Reino Unido y Turing fue arrestado en 1952 tras protagonizar un escándalo. En lugar de entrar en prisión, eligió la castración química. En junio de 1954, el cadáver de Alan Turing fue hallado en su domicilio. La autopsia reveló que había ingerido cianuro y los responsables de la investigación decretaron que se había suicidado.

Rasgos

Época Moderna
Gran científico
Habilidad exclusiva

Efecto activado (1 carga)

Activa el momento Eureka en Ordenadores y 1 tecnología al azar de la Época Moderna.