Conceptos
Civilizaciones/líderes
Ciudades-estado
Distritos
Edificios
Maravillas y proyectos
Unidades
Ascensos de unidades
Grandes personajes
Tecnologías
Principios
Gobiernos y políticas
Religiones
Terrenos y accidentes
Recursos
Mejoras y rutas
Gobernadores
Momentos históricos
Erwin Schrödinger
Contexto histórico
Aunque tal vez no se hizo tan famoso como el gato que lleva su nombre, Erwin Schrödinger fue un físico austríaco ganador del premio Nobel, cuya innovadora ecuación de ondas convirtió a la teoría cuántica en una de las principales corrientes de la investigación científica. Nacido en el año 1887 en Viena, Erwin Rudolf Josef Alexander Schrödinger fue educado en casa hasta cumplir los 11 años, cuando comenzó a tomar clases en el prestigioso Akademisches Gymnasium. En 1910 ya se había doctorado en Física en la universidad de Viena. Fue reclutado por el ejército en 1914 y tomó parte en la Primera Guerra Mundial como oficial de artillería en el frente italiano.

Trabajó de profesor en las universidades de Stuttgart, Jena y Bresláu antes de entrar en la facultad de la Universidad de Zúrich. Tras toparse con una teoría sobre mecánica ondulatoria propuesta por el físico Louis de Broglie, Schrödinger publicó un artículo revolucionario –el primero de muchos– explicando que un electrón se movería en un átomo como una onda, en lugar de como una partícula. Ese artículo se convirtió en la piedra angular de la teoría cuántica. Tras trasladarse a la universidad de Berlín, Schrödinger continuó con su trabajo innovador... hasta que huyó a los sagrados recintos de la universidad de Oxford, en protesta por el antisemitismo nazi, en 1933.

Durante los años siguientes enseñaría brevemente en varias facultades de todo el mundo antes de que el primer ministro irlandés, De Valera, lo invitara en 1939 a dirigir la Escuela de Física Teórica del Instituto de Estudios Avanzados de Dublín, donde permanecería hasta jubilarse en 1956, momento en que regresó a Viena. Erwin pasó sus últimos años escribiendo, combinando sus puntos de vista sobre gran variedad de temas con la perspectiva cuántica en varios libros, incluido el problema de cómo unificar gravitación y electromagnetismo, un tema que había acaparado la atención de Einstein (y que sigue sin resolverse). Y en explicar el enigma de su gato. Murió en 1961 en Viena.
Habilidad exclusiva

Efecto activado (1 carga)

Activa el momento Eureka en 3 tecnologías al azar de la Era Atómica o de la Información.

PortraitSquare
icon_unit_great_scientist

Rasgos

Era Atómica
Gran científico
PortraitSquare
icon_unit_great_scientist
Contexto histórico
Aunque tal vez no se hizo tan famoso como el gato que lleva su nombre, Erwin Schrödinger fue un físico austríaco ganador del premio Nobel, cuya innovadora ecuación de ondas convirtió a la teoría cuántica en una de las principales corrientes de la investigación científica. Nacido en el año 1887 en Viena, Erwin Rudolf Josef Alexander Schrödinger fue educado en casa hasta cumplir los 11 años, cuando comenzó a tomar clases en el prestigioso Akademisches Gymnasium. En 1910 ya se había doctorado en Física en la universidad de Viena. Fue reclutado por el ejército en 1914 y tomó parte en la Primera Guerra Mundial como oficial de artillería en el frente italiano.

Trabajó de profesor en las universidades de Stuttgart, Jena y Bresláu antes de entrar en la facultad de la Universidad de Zúrich. Tras toparse con una teoría sobre mecánica ondulatoria propuesta por el físico Louis de Broglie, Schrödinger publicó un artículo revolucionario –el primero de muchos– explicando que un electrón se movería en un átomo como una onda, en lugar de como una partícula. Ese artículo se convirtió en la piedra angular de la teoría cuántica. Tras trasladarse a la universidad de Berlín, Schrödinger continuó con su trabajo innovador... hasta que huyó a los sagrados recintos de la universidad de Oxford, en protesta por el antisemitismo nazi, en 1933.

Durante los años siguientes enseñaría brevemente en varias facultades de todo el mundo antes de que el primer ministro irlandés, De Valera, lo invitara en 1939 a dirigir la Escuela de Física Teórica del Instituto de Estudios Avanzados de Dublín, donde permanecería hasta jubilarse en 1956, momento en que regresó a Viena. Erwin pasó sus últimos años escribiendo, combinando sus puntos de vista sobre gran variedad de temas con la perspectiva cuántica en varios libros, incluido el problema de cómo unificar gravitación y electromagnetismo, un tema que había acaparado la atención de Einstein (y que sigue sin resolverse). Y en explicar el enigma de su gato. Murió en 1961 en Viena.

Rasgos

Era Atómica
Gran científico
Habilidad exclusiva

Efecto activado (1 carga)

Activa el momento Eureka en 3 tecnologías al azar de la Era Atómica o de la Información.