Conceptos
Civilizaciones/líderes
Ciudades-estado
Distritos
Edificios
Maravillas y proyectos
Unidades
Ascensos de unidades
Grandes personajes
Tecnologías
Principios
Gobiernos y políticas
Religiones
Terrenos y accidentes
Recursos
Mejoras y rutas
Gobernadores
Momentos históricos
Abulcasis
Contexto histórico
Abu al-Qasim Khalaf ibn al-Abbas al-Zahrawi, más conocido como Abulcasis, nació alrededor del año 936 en Medina Azahara, ciudad de al-Ándalus situada a pocos kilómetros al noroeste de Córdoba. Durante el califato Omeya, y a diferencia de la Europa cristiana, al-Ándalus era un lugar estable en el que musulmanes, judíos y cristianos convivían en armonía, no había miedo a los avances científicos y la prosperidad y la tolerancia eran la regla, no la excepción. Era el entorno ideal para que pudiera surgir el mayor cirujano de la historia.

No existe mucha información sobre los primeros años de su vida. Estudió medicina y, debido a su excelente reputación, fue nombrado médico de la corte del califa al-Hakim III, cargo que ejerció durante 50 años (murió en 1013). Con el consentimiento del califa, Abulcasis recibía a toda clase de pacientes independientemente de su situación económica. Gracias a esto, pudo presenciar una gran variedad de enfermedades y heridas, experimentar con tratamientos anotando detalladamente todas sus observaciones. Durante sus últimos años de vida, recopiló estas anotaciones en una enciclopedia médica de 30 volúmenes, el Kitab al-Tasrif (libro de la práctica de la medicina).

La obra se fue propagando desde la península Ibérica hasta las regiones cristianas y musulmanas de todo el mundo, incluso hasta rincones donde la curación aún se consideraba brujería y solo se aceptaba abrir a la gente si era para tratar heridas de guerra. A lo largo del siglo siguiente, se tradujo al latín y a decenas de lenguas más. A partir del siglo XII se convirtió en el texto médico de referencia en el mundo civilizado, y aún a finales del siglo XVII se imprimieron algunos ejemplares del mismo.
Habilidad exclusiva

Retirarse (1 carga)

Activa el momento Eureka en 1 tecnología al azar de la Edad Media o del Renacimiento.
Las unidades terrestres heridas pueden recuperar +5 PG cada turno.

Efecto pasivo

+20 PG de curación para las unidades del jugador que estén a 1 casilla.

PortraitSquare
icon_unit_great_scientist

Rasgos

Época Medieval
Gran científico
PortraitSquare
icon_unit_great_scientist
Contexto histórico
Abu al-Qasim Khalaf ibn al-Abbas al-Zahrawi, más conocido como Abulcasis, nació alrededor del año 936 en Medina Azahara, ciudad de al-Ándalus situada a pocos kilómetros al noroeste de Córdoba. Durante el califato Omeya, y a diferencia de la Europa cristiana, al-Ándalus era un lugar estable en el que musulmanes, judíos y cristianos convivían en armonía, no había miedo a los avances científicos y la prosperidad y la tolerancia eran la regla, no la excepción. Era el entorno ideal para que pudiera surgir el mayor cirujano de la historia.

No existe mucha información sobre los primeros años de su vida. Estudió medicina y, debido a su excelente reputación, fue nombrado médico de la corte del califa al-Hakim III, cargo que ejerció durante 50 años (murió en 1013). Con el consentimiento del califa, Abulcasis recibía a toda clase de pacientes independientemente de su situación económica. Gracias a esto, pudo presenciar una gran variedad de enfermedades y heridas, experimentar con tratamientos anotando detalladamente todas sus observaciones. Durante sus últimos años de vida, recopiló estas anotaciones en una enciclopedia médica de 30 volúmenes, el Kitab al-Tasrif (libro de la práctica de la medicina).

La obra se fue propagando desde la península Ibérica hasta las regiones cristianas y musulmanas de todo el mundo, incluso hasta rincones donde la curación aún se consideraba brujería y solo se aceptaba abrir a la gente si era para tratar heridas de guerra. A lo largo del siglo siguiente, se tradujo al latín y a decenas de lenguas más. A partir del siglo XII se convirtió en el texto médico de referencia en el mundo civilizado, y aún a finales del siglo XVII se imprimieron algunos ejemplares del mismo.

Rasgos

Época Medieval
Gran científico
Habilidad exclusiva

Retirarse (1 carga)

Activa el momento Eureka en 1 tecnología al azar de la Edad Media o del Renacimiento.
Las unidades terrestres heridas pueden recuperar +5 PG cada turno.

Efecto pasivo

+20 PG de curación para las unidades del jugador que estén a 1 casilla.