Conceptos
Civilizaciones/líderes
Ciudades-estado
Distritos
Edificios
Maravillas y proyectos
Unidades
Ascensos de unidades
Grandes personajes
Tecnologías
Principios
Gobiernos y políticas
Religiones
Terrenos y accidentes
Recursos
Mejoras y rutas
Gobernadores
Momentos históricos
Albert Einstein
Contexto histórico
Considerado el mayor genio del siglo XX y el físico teórico más importante de todos los tiempos, la pasión que Albert Einstein sentía por la investigación le llevaría a formular la teoría de la relatividad. Nacido en 1879 en Ulm, desarrolló su carrera académica a lo largo de siete décadas y en cuatro países.

Albert se crio en el seno de una familia judía seglar, empezó su educación en una escuela primaria católica y la continuó en el Luitpold Gymnasium de Múnich antes de pasar a la Escuela Politécnica Federal de Zúrich cuando su familia se trasladó a Italia. En 1901, el año en que se graduó, obtuvo la nacionalidad suiza y comenzó a trabajar en la Oficina de Patentes al mismo tiempo que realizaba su doctorado, que obtuvo en 1905.

Fue precisamente durante esta época, con un trabajo de baja categoría y con su matrimonio que no atravesaba un buen momento, cuando Einstein escribió y desarrolló sus ideas más relevantes. En 1905, considerado su "año milagroso", público cuatro artículos brillantes en el Annalen der Physik, la revista académica de física más importante de la época: sobre el efecto fotoeléctrico, sobre el movimiento browniano, sobre la equivalencia entre masa y energía (E=mc2) y sobre su propia "teoría especial de la relatividad". En 1921, recibió el premio Nobel de Física por sus estudios sobre las leyes de la fotoelectricidad.

Einstein permaneció en Berlín hasta 1933, año en el que renunció a su nacionalidad alemana por "motivos políticos" y emigró a los Estados Unidos. Tanto en Berlín como en Estados Unidos quiso perfeccionar su teoría general de la relatividad y desarrollar la teoría de campo unificado (no lo consiguió, y desde entonces es el "santo grial" de los físicos). Fue profesor de física teórica en la Universidad de Princeton hasta 1945 y falleció a causa de un aneurisma de aorta en 1955.
Habilidad exclusiva

Efecto activado (1 carga)

Las Laboratorios de investigación proporcionan +4 a Ciencia .
Activa el momento Eureka en 1 tecnología al azar de la Época Moderna o de la Era Atómica.

PortraitSquare
icon_unit_great_scientist

Rasgos

Época Moderna
Gran científico
PortraitSquare
icon_unit_great_scientist
Contexto histórico
Considerado el mayor genio del siglo XX y el físico teórico más importante de todos los tiempos, la pasión que Albert Einstein sentía por la investigación le llevaría a formular la teoría de la relatividad. Nacido en 1879 en Ulm, desarrolló su carrera académica a lo largo de siete décadas y en cuatro países.

Albert se crio en el seno de una familia judía seglar, empezó su educación en una escuela primaria católica y la continuó en el Luitpold Gymnasium de Múnich antes de pasar a la Escuela Politécnica Federal de Zúrich cuando su familia se trasladó a Italia. En 1901, el año en que se graduó, obtuvo la nacionalidad suiza y comenzó a trabajar en la Oficina de Patentes al mismo tiempo que realizaba su doctorado, que obtuvo en 1905.

Fue precisamente durante esta época, con un trabajo de baja categoría y con su matrimonio que no atravesaba un buen momento, cuando Einstein escribió y desarrolló sus ideas más relevantes. En 1905, considerado su "año milagroso", público cuatro artículos brillantes en el Annalen der Physik, la revista académica de física más importante de la época: sobre el efecto fotoeléctrico, sobre el movimiento browniano, sobre la equivalencia entre masa y energía (E=mc2) y sobre su propia "teoría especial de la relatividad". En 1921, recibió el premio Nobel de Física por sus estudios sobre las leyes de la fotoelectricidad.

Einstein permaneció en Berlín hasta 1933, año en el que renunció a su nacionalidad alemana por "motivos políticos" y emigró a los Estados Unidos. Tanto en Berlín como en Estados Unidos quiso perfeccionar su teoría general de la relatividad y desarrollar la teoría de campo unificado (no lo consiguió, y desde entonces es el "santo grial" de los físicos). Fue profesor de física teórica en la Universidad de Princeton hasta 1945 y falleció a causa de un aneurisma de aorta en 1955.

Rasgos

Época Moderna
Gran científico
Habilidad exclusiva

Efecto activado (1 carga)

Las Laboratorios de investigación proporcionan +4 a Ciencia .
Activa el momento Eureka en 1 tecnología al azar de la Época Moderna o de la Era Atómica.