Conceptos
Civilizaciones/líderes
Ciudades-estado
Distritos
Edificios
Maravillas y proyectos
Unidades
Ascensos de unidades
Grandes personajes
Tecnologías
Principios
Gobiernos y políticas
Religiones
Terrenos y accidentes
Recursos
Mejoras y rutas
Gobernadores
Momentos históricos
Caballería mandekalu
Descripción
Unidad exclusiva de Mali de la Edad Media que sustituye al Caballero. La Caballería mandekalu evita que los Comerciantes en un radio de 4 casillas sean saqueados si están en casillas terrestres. Las victorias en combate proporcionan una cantidad de Oro equivalente al 100% de la Fuerza de combate básica de esa unidad (a velocidad normal).
Contexto histórico
Las unidades de caballería mandekalu eran la élite de la sociedad maliense, ya que mantener caballos al sur del Sahara resulta muy costoso. Los jinetes iban armados con una lanza y una espada y se protegían con mallas y cascos de hierro. Esta necesidad de armas y armaduras creó una alianza cultural entre los habilidosos herreros malienses (la forja era un arte poco conocida que además mantenía en secreto sus técnicas) y la nobleza que las usaba en combate.

A Mansa Sundiata se le atribuye la creación de un cuerpo específico del ejército para la caballería. En el Sáhel, la llanura árida situada al sur del Sáhara, se les consideraba un enemigo temible debido a su gran movilidad y contundencia en el campo de batalla, y Mali les debe su expansión militar. Durante los siglos XV y XVI, cuando subían las temperaturas y la humedad, la mosca tse-tse podía volar mayores distancias y, como consecuencia, propagaba enfermedades entre los caballos y los jinetes, lo que redujo la efectividad de la caballería mandekalu. Además, en aquella época, también tuvo lugar una crisis con los suministros de madera, por lo que resultaba mucho más costoso forjar las armas tradicionales de hierro.
PortraitSquare
icon_unit_mali_mandekalu_cavalry

Rasgos

Exclusivo de
Se mejora a
Se mejora a partir de
Clase de ascenso: Caballería pesada

Requisitos

Tecnología
Coste de producción
Coste básico: 220 Producción
Coste básico del recurso: 10 Hierro (a velocidad normal)
Coste de adquisición
Coste básico: 880 Oro
Costes de mantenimiento
Coste básico: 4 Oro
PortraitSquare
icon_unit_mali_mandekalu_cavalry
Descripción
Unidad exclusiva de Mali de la Edad Media que sustituye al Caballero. La Caballería mandekalu evita que los Comerciantes en un radio de 4 casillas sean saqueados si están en casillas terrestres. Las victorias en combate proporcionan una cantidad de Oro equivalente al 100% de la Fuerza de combate básica de esa unidad (a velocidad normal).
Contexto histórico
Las unidades de caballería mandekalu eran la élite de la sociedad maliense, ya que mantener caballos al sur del Sahara resulta muy costoso. Los jinetes iban armados con una lanza y una espada y se protegían con mallas y cascos de hierro. Esta necesidad de armas y armaduras creó una alianza cultural entre los habilidosos herreros malienses (la forja era un arte poco conocida que además mantenía en secreto sus técnicas) y la nobleza que las usaba en combate.

A Mansa Sundiata se le atribuye la creación de un cuerpo específico del ejército para la caballería. En el Sáhel, la llanura árida situada al sur del Sáhara, se les consideraba un enemigo temible debido a su gran movilidad y contundencia en el campo de batalla, y Mali les debe su expansión militar. Durante los siglos XV y XVI, cuando subían las temperaturas y la humedad, la mosca tse-tse podía volar mayores distancias y, como consecuencia, propagaba enfermedades entre los caballos y los jinetes, lo que redujo la efectividad de la caballería mandekalu. Además, en aquella época, también tuvo lugar una crisis con los suministros de madera, por lo que resultaba mucho más costoso forjar las armas tradicionales de hierro.

Rasgos

Exclusivo de
Se mejora a
Se mejora a partir de
Clase de ascenso: Caballería pesada

Requisitos

Tecnología
Coste de producción
Coste básico: 220 Producción
Coste básico del recurso: 10 Hierro (a velocidad normal)
Coste de adquisición
Coste básico: 880 Oro
Costes de mantenimiento
Coste básico: 4 Oro