Conceptos
Civilizaciones/líderes
Ciudades-estado
Distritos
Edificios
Maravillas y proyectos
Unidades
Ascensos de unidades
Grandes personajes
Tecnologías
Principios
Gobiernos y políticas
Religiones
Terrenos y accidentes
Recursos
Mejoras y rutas
Gobernadores
Momentos históricos
Escaramuzador
Descripción
Unidad de reconocimiento de la Edad Media.
Contexto histórico
Llamamos "escaramuza" al encuentro de dos grupos pequeños de soldados. Su tamaño no permite concederles el grado de "batalla" y se caracterizan por los pocos combatientes presentes en ambos bandos. Pueden preceder a una batalla principal, cuando las misiones de reconocimiento se convierten en misiones de reconocimiento con fuerza. En estos casos, los vencedores serán los soldados que sean más efectivos luchando en grupos pequeños sin perder el contacto con el ejército principal.

Mientras la Antigüedad daba paso a la Edad Media se produjo una reducción general en el tamaño de las fuerzas ofensivas, en parte porque los ejércitos respaldados por el estado eran menos comunes, pero también porque el sistema feudal provocó que la nobleza tuviese su séquito personal. Los nobles vikingos, por ejemplo, realizaban incursiones acompañados de gente a su servicio. Por otra parte, cuando la Guerra de los Cien Años estalló, los soldados ingleses pusieron en práctica la "chevauchée": un tipo de incursiones muy destructivas realizadas por pequeños grupos de soldados (normalmente sin sanciones). El escaramuzador representa a este tipo de fuerzas: guerreros rudos, experimentados, capaces de sobrevivir en el campo de batalla, de salir adelante haciendo uso de su ingenio y de retirarse si se enfrentan a enemigos más fuertes.
PortraitSquare
icon_unit_skirmisher

Requisitos

Tecnología
Coste de producción
Coste básico: 150 Producción
Coste de adquisición
Coste básico: 600 Oro
Costes de mantenimiento
Coste básico: 2 Oro
PortraitSquare
icon_unit_skirmisher
Descripción
Unidad de reconocimiento de la Edad Media.
Contexto histórico
Llamamos "escaramuza" al encuentro de dos grupos pequeños de soldados. Su tamaño no permite concederles el grado de "batalla" y se caracterizan por los pocos combatientes presentes en ambos bandos. Pueden preceder a una batalla principal, cuando las misiones de reconocimiento se convierten en misiones de reconocimiento con fuerza. En estos casos, los vencedores serán los soldados que sean más efectivos luchando en grupos pequeños sin perder el contacto con el ejército principal.

Mientras la Antigüedad daba paso a la Edad Media se produjo una reducción general en el tamaño de las fuerzas ofensivas, en parte porque los ejércitos respaldados por el estado eran menos comunes, pero también porque el sistema feudal provocó que la nobleza tuviese su séquito personal. Los nobles vikingos, por ejemplo, realizaban incursiones acompañados de gente a su servicio. Por otra parte, cuando la Guerra de los Cien Años estalló, los soldados ingleses pusieron en práctica la "chevauchée": un tipo de incursiones muy destructivas realizadas por pequeños grupos de soldados (normalmente sin sanciones). El escaramuzador representa a este tipo de fuerzas: guerreros rudos, experimentados, capaces de sobrevivir en el campo de batalla, de salir adelante haciendo uso de su ingenio y de retirarse si se enfrentan a enemigos más fuertes.

Requisitos

Tecnología
Coste de producción
Coste básico: 150 Producción
Coste de adquisición
Coste básico: 600 Oro
Costes de mantenimiento
Coste básico: 2 Oro