Conceptos
Civilizaciones/líderes
Ciudades-estado
Distritos
Edificios
Maravillas y proyectos
Unidades
Ascensos de unidades
Grandes personajes
Tecnologías
Principios
Gobiernos y políticas
Religiones
Terrenos y accidentes
Recursos
Mejoras y rutas
Gobernadores
Momentos históricos
Coracero
Descripción
Unidad de Caballería pesada de la Revolución Industrial.
Contexto histórico
La aparición de armas de fuego más fiables y portátiles volvió anacrónica la figura del caballero de armadura completa que iba a lomos de un caballo, pues era difícil justificar el enorme coste de esta armadura y de una educación caballeresca que se podría ir al traste en un santiamén a causa de un campesino con un mosquete de llave de mecha. Los teóricos militares buscaron otras alternativas para provocar conmoción en combate, y se les ocurrió la idea de los coraceros.

La coraza es la pieza de la armadura que protege el pecho. A principios de la época moderna, esta armadura aún ofrecía cierta protección contra las armas de fuego a los jinetes (sobre todo psicológica). Así, estas unidades dejaron atrás las lanzas y empezaron a usar la pistola, pues era más fiable y les permitía atacar a más distancia. Atacaban haciendo uso de una táctica denominada "caracola": primero la fila de delante disparaba contra el enemigo a distancia, luego esta se separaba y dejaba disparar a las filas que tenía detrás. Con el tiempo, estos disparos escalonados se convirtieron en descargas de proyectiles a corta distancia, y los coraceros se convirtieron en el siguiente paso en la evolución de la caballería pesada del ejército.
PortraitSquare
icon_unit_cuirassier

Rasgos

Se mejora a
Se mejora a partir de
Clase de ascenso: Caballería pesada

Requisitos

Tecnología
Coste de producción
Coste básico: 330 Producción
Coste básico del recurso: 20 Hierro (a velocidad normal)
Coste de adquisición
Coste básico: 1320 Oro
Costes de mantenimiento
Coste básico: 5 Oro
PortraitSquare
icon_unit_cuirassier
Descripción
Unidad de Caballería pesada de la Revolución Industrial.
Contexto histórico
La aparición de armas de fuego más fiables y portátiles volvió anacrónica la figura del caballero de armadura completa que iba a lomos de un caballo, pues era difícil justificar el enorme coste de esta armadura y de una educación caballeresca que se podría ir al traste en un santiamén a causa de un campesino con un mosquete de llave de mecha. Los teóricos militares buscaron otras alternativas para provocar conmoción en combate, y se les ocurrió la idea de los coraceros.

La coraza es la pieza de la armadura que protege el pecho. A principios de la época moderna, esta armadura aún ofrecía cierta protección contra las armas de fuego a los jinetes (sobre todo psicológica). Así, estas unidades dejaron atrás las lanzas y empezaron a usar la pistola, pues era más fiable y les permitía atacar a más distancia. Atacaban haciendo uso de una táctica denominada "caracola": primero la fila de delante disparaba contra el enemigo a distancia, luego esta se separaba y dejaba disparar a las filas que tenía detrás. Con el tiempo, estos disparos escalonados se convirtieron en descargas de proyectiles a corta distancia, y los coraceros se convirtieron en el siguiente paso en la evolución de la caballería pesada del ejército.

Rasgos

Se mejora a
Se mejora a partir de
Clase de ascenso: Caballería pesada

Requisitos

Tecnología
Coste de producción
Coste básico: 330 Producción
Coste básico del recurso: 20 Hierro (a velocidad normal)
Coste de adquisición
Coste básico: 1320 Oro
Costes de mantenimiento
Coste básico: 5 Oro