Conceptos
Civilizaciones/líderes
Ciudades-estado
Distritos
Edificios
Maravillas y proyectos
Unidades
Ascensos de unidades
Grandes personajes
Tecnologías
Principios
Gobiernos y políticas
Religiones
Terrenos y accidentes
Recursos
Mejoras y rutas
Gobernadores
Momentos históricos
Zhang Qian
Contexto histórico
Alrededor del año 138 a. C., Zhang Qian cruzó a caballo las altas puertas de piedra de Chang'an, la capital de la dinastía Han, y se dirigió a las tierras áridas y desconocidas del oeste del imperio. Era un oficial de la guardia imperial que estaba al frente de un contingente de 100 voluntarios. En la frontera noroeste de los Han se encontraban la amenaza constante de los bárbaros xiongnu (conocidos en Occidente como "los hunos"). Los Han necesitaban aliados para acabar con el peligro y habían oído hablar de los yuehzhi, que estaban más allá de los xiongnu. Por desgracia, los hunos capturaron a Zhang y a su delegación, que pasaron la década siguiente como rehenes.

Tras conseguir librarse de esta situación tan desagradable, Zhang y algunos de sus hombres cruzaron el Gobi y las cumbres nevadas del Pamir. Llegaron hasta los yuehzhi, que, sin embargo, no mostraron mucho interés en aliarse, ya que los xiongnu no los molestaban (demasiado). Así, Zhang siguió deambulando hasta llegar al norte de la India, donde encontró un número sorprendente de tierras pacíficas y prósperas y de pueblos civilizados. La riqueza y los bienes de estos países, no solo su jade sino también sus productos agrícolas –como las uvas y el vino (desconocido en China)– y sus recios caballos, lo emocionaron. Por otra parte, estos reinos mostraron mucho interés en los productos comerciales chinos, especialmente en la seda.

Tras más aventuras, Zhang, su esposa e hijo y otro compañero lograron volver a Chang'an, 13 años después de partir. Pese a que había fracasado en su misión, los relatos de Zhang de las tierras occidentales y de su potencial para el comercio conmovieron los corazones de mercenarios de los chinos. En poco tiempo, los emperadores Han enviaron fuerzas para apartar a los bárbaros y abrir una ruta hacia el oeste, ubicando guarniciones para proteger lo que vendría a llamarse la Ruta de la Seda, la ruta comercial más rica de la historia.
Habilidad exclusiva

Efecto activado (1 carga)

Mejora en 1 la capacidad de la Ruta comercial . Las Rutas comerciales extranjeras que vayan a la ciudad otorgan +2 de Oro a ambas ciudades.

PortraitSquare
icon_unit_great_merchant

Rasgos

Época Clásica
Gran mercader
PortraitSquare
icon_unit_great_merchant
Contexto histórico
Alrededor del año 138 a. C., Zhang Qian cruzó a caballo las altas puertas de piedra de Chang'an, la capital de la dinastía Han, y se dirigió a las tierras áridas y desconocidas del oeste del imperio. Era un oficial de la guardia imperial que estaba al frente de un contingente de 100 voluntarios. En la frontera noroeste de los Han se encontraban la amenaza constante de los bárbaros xiongnu (conocidos en Occidente como "los hunos"). Los Han necesitaban aliados para acabar con el peligro y habían oído hablar de los yuehzhi, que estaban más allá de los xiongnu. Por desgracia, los hunos capturaron a Zhang y a su delegación, que pasaron la década siguiente como rehenes.

Tras conseguir librarse de esta situación tan desagradable, Zhang y algunos de sus hombres cruzaron el Gobi y las cumbres nevadas del Pamir. Llegaron hasta los yuehzhi, que, sin embargo, no mostraron mucho interés en aliarse, ya que los xiongnu no los molestaban (demasiado). Así, Zhang siguió deambulando hasta llegar al norte de la India, donde encontró un número sorprendente de tierras pacíficas y prósperas y de pueblos civilizados. La riqueza y los bienes de estos países, no solo su jade sino también sus productos agrícolas –como las uvas y el vino (desconocido en China)– y sus recios caballos, lo emocionaron. Por otra parte, estos reinos mostraron mucho interés en los productos comerciales chinos, especialmente en la seda.

Tras más aventuras, Zhang, su esposa e hijo y otro compañero lograron volver a Chang'an, 13 años después de partir. Pese a que había fracasado en su misión, los relatos de Zhang de las tierras occidentales y de su potencial para el comercio conmovieron los corazones de mercenarios de los chinos. En poco tiempo, los emperadores Han enviaron fuerzas para apartar a los bárbaros y abrir una ruta hacia el oeste, ubicando guarniciones para proteger lo que vendría a llamarse la Ruta de la Seda, la ruta comercial más rica de la historia.

Rasgos

Época Clásica
Gran mercader
Habilidad exclusiva

Efecto activado (1 carga)

Mejora en 1 la capacidad de la Ruta comercial . Las Rutas comerciales extranjeras que vayan a la ciudad otorgan +2 de Oro a ambas ciudades.