Conceptos
Civilizaciones/líderes
Ciudades-estado
Distritos
Edificios
Maravillas y proyectos
Unidades
Ascensos de unidades
Grandes personajes
Tecnologías
Principios
Gobiernos y políticas
Religiones
Terrenos y accidentes
Recursos
Mejoras y rutas
Gobernadores
Momentos históricos
Jakob Fugger
Contexto histórico
Jakob Fugger fue un "multimillonario" (con más de 200 000 millones de euros de patrimonio en términos actuales), empresario, mercader y banquero del Renacimiento. Llegó incluso a recibir una concesión de Carlos V para tener derechos soberanos sobre ciertas tierras, lo que le permitió acuñar su propia moneda. Para cuando nació Jakob, en marzo de 1459, los Fugger ya eran una familia de mercaderes bien establecida de Augsburgo. En 1496, su padre murió y tuvo que renunciar a sus planes de hacer carrera en el clero. En vez de ello, lo enviaron con 14 años a las oficinas que la familia tenía en Venecia, donde estudió contabilidad con gran celo.

Cuando completó sus estudios en 1485, la familia le confió sus negocios en Innsbruck. Prestó al archiduque Segismundo unos 23 000 florines de oro y, como contrapartida, recibió el control "temporal" de varias minas de plata provechosas en la región. Cuando Segismundo cedió su ducado al emperador del Sacro Imperio Maximiliano I –que era peor gestor incluso que el príncipe–, Jakob consiguió que también se endeudara. Gracias a ello, se hizo con el control de grandes minas de cobre en Silesia y Polonia.

A medida que Maximiliano pedía más dinero prestado, Jakob ganaba más tierras y títulos nobiliarios, hasta que finalmente fue nombrado conde del imperio en 1514. Unos años más tarde sobornó a la mayoría de electores para cerciorarse de que el nieto de Maximiliano, Carlos, se convirtiera en el nuevo emperador del Sacro Imperio... y de que los Fugger siguieran exprimiendo a los Habsburgo. Como resultado, se concedió a los Fugger los derechos a desviar los fondos de tres órdenes de caballería de España a sus arcas, así como los ingresos por las explotaciones de mercurio y de plata allí ubicadas. Durante los últimos años de su vida, Jakob Fugger consiguió que hasta el mismísimo Vaticano le debiera dinero tras prestárselo para fundar la Guardia Suiza en 1506. Jakob murió en 1525, contando monedas aún.
Habilidad exclusiva

Efecto activado (1 carga)

Otorga 200 de Oro .
Otorga 2 Enviados .

PortraitSquare
icon_unit_great_merchant

Rasgos

Época del Renacimiento
Gran mercader
PortraitSquare
icon_unit_great_merchant
Contexto histórico
Jakob Fugger fue un "multimillonario" (con más de 200 000 millones de euros de patrimonio en términos actuales), empresario, mercader y banquero del Renacimiento. Llegó incluso a recibir una concesión de Carlos V para tener derechos soberanos sobre ciertas tierras, lo que le permitió acuñar su propia moneda. Para cuando nació Jakob, en marzo de 1459, los Fugger ya eran una familia de mercaderes bien establecida de Augsburgo. En 1496, su padre murió y tuvo que renunciar a sus planes de hacer carrera en el clero. En vez de ello, lo enviaron con 14 años a las oficinas que la familia tenía en Venecia, donde estudió contabilidad con gran celo.

Cuando completó sus estudios en 1485, la familia le confió sus negocios en Innsbruck. Prestó al archiduque Segismundo unos 23 000 florines de oro y, como contrapartida, recibió el control "temporal" de varias minas de plata provechosas en la región. Cuando Segismundo cedió su ducado al emperador del Sacro Imperio Maximiliano I –que era peor gestor incluso que el príncipe–, Jakob consiguió que también se endeudara. Gracias a ello, se hizo con el control de grandes minas de cobre en Silesia y Polonia.

A medida que Maximiliano pedía más dinero prestado, Jakob ganaba más tierras y títulos nobiliarios, hasta que finalmente fue nombrado conde del imperio en 1514. Unos años más tarde sobornó a la mayoría de electores para cerciorarse de que el nieto de Maximiliano, Carlos, se convirtiera en el nuevo emperador del Sacro Imperio... y de que los Fugger siguieran exprimiendo a los Habsburgo. Como resultado, se concedió a los Fugger los derechos a desviar los fondos de tres órdenes de caballería de España a sus arcas, así como los ingresos por las explotaciones de mercurio y de plata allí ubicadas. Durante los últimos años de su vida, Jakob Fugger consiguió que hasta el mismísimo Vaticano le debiera dinero tras prestárselo para fundar la Guardia Suiza en 1506. Jakob murió en 1525, contando monedas aún.

Rasgos

Época del Renacimiento
Gran mercader
Habilidad exclusiva

Efecto activado (1 carga)

Otorga 200 de Oro .
Otorga 2 Enviados .