Conceptos
Civilizaciones/líderes
Ciudades-estado
Distritos
Edificios
Maravillas y proyectos
Unidades
Ascensos de unidades
Grandes personajes
Tecnologías
Principios
Gobiernos y políticas
Religiones
Terrenos y accidentes
Recursos
Mejoras y rutas
Gobernadores
Momentos históricos
Ópera de Sídney
Descripción
Debe construirse en la Costa, adyacente a tierra y a un distrito de Puerto.
Contexto histórico
La idea de construir un gran centro de artes escénicas en la bahía de Sídney surgió en la década de los 40. En 1956, el gobierno de Nueva Gales del Sur convocó un concurso para la creación de un complejo grandioso que mostrase al mundo el buen gusto de la ciudad. El ganador fue el arquitecto danés Jørn Utzon, que presentó un proyecto expresionista con un tejado formado por "conchas" prefabricadas de hormigón y recubiertas con más de un millón de azulejos blancos y color crema, y con muros cortina de vidrio en el interior. Su proyecto era tan peculiar y complejo (parece que Utzon descuidó las estructuras) que tardó dieciséis años en construirse y su coste fue diez veces superior al presupuestado. En octubre de 1973 fue inaugurado por la reina Isabel II y desde entonces se ha convertido en el símbolo de la antigua colonia penitenciaria. Desde los 2679 asientos de la gran sala de conciertos, o desde los 210 de la pequeña sala Utzon, los espectadores que acuden al Opera House disfrutan de toda clase de representaciones en las antípodas.
PortraitSquare
icon_building_sydney_opera_house
"Una ópera comienza mucho antes de que el telón se levante y termina mucho después de que baje. Empieza en mi imaginación, se convierte en mi vida y se mantiene parte de mi vida mucho tiempo después de haber dejado el teatro de la ópera".
– María Callas

Rasgos

+8 Cultura
+5 puntos de Gran músico por turno.
+3 espacios para Grandes obras de la música
+1000 a Turismo por Conciertos de rock.

Requisitos

Principio
Adyacencia
Colocación
Debe construirse en la Costa.
No se puede construir sobre un Lago.
Coste de producción
Coste básico: 1850 Producción
PortraitSquare
icon_building_sydney_opera_house
Descripción
Debe construirse en la Costa, adyacente a tierra y a un distrito de Puerto.
Contexto histórico
La idea de construir un gran centro de artes escénicas en la bahía de Sídney surgió en la década de los 40. En 1956, el gobierno de Nueva Gales del Sur convocó un concurso para la creación de un complejo grandioso que mostrase al mundo el buen gusto de la ciudad. El ganador fue el arquitecto danés Jørn Utzon, que presentó un proyecto expresionista con un tejado formado por "conchas" prefabricadas de hormigón y recubiertas con más de un millón de azulejos blancos y color crema, y con muros cortina de vidrio en el interior. Su proyecto era tan peculiar y complejo (parece que Utzon descuidó las estructuras) que tardó dieciséis años en construirse y su coste fue diez veces superior al presupuestado. En octubre de 1973 fue inaugurado por la reina Isabel II y desde entonces se ha convertido en el símbolo de la antigua colonia penitenciaria. Desde los 2679 asientos de la gran sala de conciertos, o desde los 210 de la pequeña sala Utzon, los espectadores que acuden al Opera House disfrutan de toda clase de representaciones en las antípodas.
"Una ópera comienza mucho antes de que el telón se levante y termina mucho después de que baje. Empieza en mi imaginación, se convierte en mi vida y se mantiene parte de mi vida mucho tiempo después de haber dejado el teatro de la ópera".
– María Callas

Rasgos

+8 Cultura
+5 puntos de Gran músico por turno.
+3 espacios para Grandes obras de la música
+1000 a Turismo por Conciertos de rock.

Requisitos

Principio
Adyacencia
Colocación
Debe construirse en la Costa.
No se puede construir sobre un Lago.
Coste de producción
Coste básico: 1850 Producción