Conceptos
Civilizaciones/líderes
Ciudades-estado
Distritos
Edificios
Maravillas y proyectos
Unidades
Ascensos de unidades
Grandes personajes
Tecnologías
Principios
Gobiernos y políticas
Religiones
Terrenos y accidentes
Recursos
Mejoras y rutas
Gobernadores
Momentos históricos
Mausoleo de Halicarnaso
Descripción
+1 a Ciencia , +1 a Fe y +1 a Cultura en todas las casillas de Costa de esta ciudad. Los Grandes ingenieros tienen una carga adicional. Debe construirse adyacente a un distrito de Puerto.
Contexto histórico
El sátrapa persa Mausolo ordenó construir una tumba para sí mismo tan hermosa y suntuosa que, desde entonces, el término "mausoleo" se emplea para cualquier tumba de estado. Proyectada antes de su muerte en Halicarnaso, una ciudad costera en lo que es hoy Turquía occidental, se completó después de su muerte, en el 353 a. C. Muchos escritos antiguos comentan la belleza del mausoleo, que fue declarado una de las siete maravillas del mundo antiguo.

Artemisia, la viuda de Mausolo, encargó el labrado de piedra y mármol a célebres escultores, y sus costados fueron adornados con bajorrelieves de criaturas mitológicas. En la cima del tejado piramidal, sostenido por columnas y piedra maciza, se alzaba un carro de bronce con efigies de Mausolo y Artemisia, juntos para toda la eternidad... o hasta principios del siglo XV, cuando un terremoto echó por tierra toda la estructura.
PortraitSquare
icon_civilization_unknown
Una gran tumba se muestra ante mí en Halicarnaso, de tales dimensiones, tan exquisitamente bella, que hace sombra a cualquier otra.
– Luciano de Samosata

Rasgos

No disponible si se empieza después de:
Época del Renacimiento
+1000 a Turismo por Conciertos de rock.

Requisitos

Principio
Adyacencia
Coste de producción
Coste básico: 400 Producción
PortraitSquare
icon_civilization_unknown
Descripción
+1 a Ciencia , +1 a Fe y +1 a Cultura en todas las casillas de Costa de esta ciudad. Los Grandes ingenieros tienen una carga adicional. Debe construirse adyacente a un distrito de Puerto.
Contexto histórico
El sátrapa persa Mausolo ordenó construir una tumba para sí mismo tan hermosa y suntuosa que, desde entonces, el término "mausoleo" se emplea para cualquier tumba de estado. Proyectada antes de su muerte en Halicarnaso, una ciudad costera en lo que es hoy Turquía occidental, se completó después de su muerte, en el 353 a. C. Muchos escritos antiguos comentan la belleza del mausoleo, que fue declarado una de las siete maravillas del mundo antiguo.

Artemisia, la viuda de Mausolo, encargó el labrado de piedra y mármol a célebres escultores, y sus costados fueron adornados con bajorrelieves de criaturas mitológicas. En la cima del tejado piramidal, sostenido por columnas y piedra maciza, se alzaba un carro de bronce con efigies de Mausolo y Artemisia, juntos para toda la eternidad... o hasta principios del siglo XV, cuando un terremoto echó por tierra toda la estructura.
Una gran tumba se muestra ante mí en Halicarnaso, de tales dimensiones, tan exquisitamente bella, que hace sombra a cualquier otra.
– Luciano de Samosata

Rasgos

No disponible si se empieza después de:
Época del Renacimiento
+1000 a Turismo por Conciertos de rock.

Requisitos

Principio
Adyacencia
Coste de producción
Coste básico: 400 Producción