Conceptos
Civilizaciones/líderes
Ciudades-estado
Distritos
Edificios
Maravillas y proyectos
Unidades
Ascensos de unidades
Grandes personajes
Tecnologías
Principios
Gobiernos y políticas
Religiones
Terrenos y accidentes
Recursos
Mejoras y rutas
Gobernadores
Momentos históricos
Coliseo
Descripción
El Coliseo proporciona 2 de lo siguiente: Cultura , Lealtad por turno y Servicios a cada Centro urbano que se encuentre a 6 casillas. Debe construirse en terreno llano adyacente a un Complejo de ocio con una Arena.
Contexto histórico
El anfiteatro Flavio, más conocido como el "Coliseo", está ubicado en el centro de Roma. Su construcción empezó bajo el mandato del emperador Vespasiano, alrededor del año 72 d. C., y se financió con el botín obtenido del Segundo Templo Judío tras la caída de Jerusalén durante la primera guerra judeo-romana. Levantado en piedra y hormigón, es el mayor anfiteatro jamás construido y una de las grandes maravillas de la arquitectura y la ingeniería en la antigüedad. Con una capacidad de entre 50 000 y 80 000 espectadores, en él se celebraban combates de gladiadores, cacerías de animales, ejecuciones en masa y otros espectáculos. En la época medieval, cuando la fe cristiana ya se había afianzado, pasó a alojar viviendas de renta baja, talleres, las dependencias de una orden religiosa, una cantera y un santuario cristiano. Aunque castigado por terremotos y saqueado por ladrones de piedras, el Coliseo continúa siendo impresionante dos milenios después de celebrarse la primera masacre de gladiadores.
PortraitSquare
icon_building_colosseum
"Mientras siga en pie el Coliseo, seguirá en pie Roma. Cuando caiga el Coliseo, caerá Roma. Cuando caiga Roma, caerá el mundo".
– San Bede

Rasgos

No disponible si se empieza después de:
Época del Renacimiento
+2 Cultura
+2 servicios por ocio.
+1000 a Turismo por Conciertos de rock.

Requisitos

Principio
Edificio
Adyacencia
Colocación
Coste de producción
Coste básico: 400 Producción
PortraitSquare
icon_building_colosseum
Descripción
El Coliseo proporciona 2 de lo siguiente: Cultura , Lealtad por turno y Servicios a cada Centro urbano que se encuentre a 6 casillas. Debe construirse en terreno llano adyacente a un Complejo de ocio con una Arena.
Contexto histórico
El anfiteatro Flavio, más conocido como el "Coliseo", está ubicado en el centro de Roma. Su construcción empezó bajo el mandato del emperador Vespasiano, alrededor del año 72 d. C., y se financió con el botín obtenido del Segundo Templo Judío tras la caída de Jerusalén durante la primera guerra judeo-romana. Levantado en piedra y hormigón, es el mayor anfiteatro jamás construido y una de las grandes maravillas de la arquitectura y la ingeniería en la antigüedad. Con una capacidad de entre 50 000 y 80 000 espectadores, en él se celebraban combates de gladiadores, cacerías de animales, ejecuciones en masa y otros espectáculos. En la época medieval, cuando la fe cristiana ya se había afianzado, pasó a alojar viviendas de renta baja, talleres, las dependencias de una orden religiosa, una cantera y un santuario cristiano. Aunque castigado por terremotos y saqueado por ladrones de piedras, el Coliseo continúa siendo impresionante dos milenios después de celebrarse la primera masacre de gladiadores.
"Mientras siga en pie el Coliseo, seguirá en pie Roma. Cuando caiga el Coliseo, caerá Roma. Cuando caiga Roma, caerá el mundo".
– San Bede

Rasgos

No disponible si se empieza después de:
Época del Renacimiento
+2 Cultura
+2 servicios por ocio.
+1000 a Turismo por Conciertos de rock.

Requisitos

Principio
Edificio
Adyacencia
Colocación
Coste de producción
Coste básico: 400 Producción