Conceptos
Civilizaciones/líderes
Ciudades-estado
Distritos
Edificios
Maravillas y proyectos
Unidades
Ascensos de unidades
Grandes personajes
Tecnologías
Principios
Gobiernos y políticas
Religiones
Terrenos y accidentes
Recursos
Mejoras y rutas
Gobernadores
Momentos históricos
Gebel Barkal
Descripción
Otorga 2 de Hierro . Proporciona +4 a Fe a todas tus ciudades que estén a 6 casillas de distancia.

Debe construirse en un terreno de Desierto (Colinas).
Contexto histórico
Una montaña solitaria se eleva sobre el llano desierto sudanés, al oeste de una curva del Nilo. A sus pies había un palacio en el que reinaron antiguos monarcas durante siglos. De él solo quedan ruinas.

Fácilmente reconocible desde lejos, la montaña de cima plana de Gebel Barkal era un punto de referencia para los viajeros de antaño. Indicaba un punto de cruce relativamente seguro, justo después de la cuarta catarata del Nilo. Tras el siglo XV a. C., también marcaba la ubicación de Napata, la ciudad más meridional de la frontera egipcia que, 500 años más tarde, se convertiría en la capital del reino nubio de Kush.

Desde el siglo XIX, los arqueólogos recabaron numerosa información histórica sobre Gebel Barkal: ruinas de templos, decoraciones de piedra labradas en la montaña y antiguas inscripciones que datan de la ocupación egipcia de la región. Las pirámides nubias a los pies de la montaña sirvieron posteriormente como tumbas a los reyes y reinas del Meroítico.
PortraitSquare
icon_civilization_unknown
"En la esquina suroeste, una gran fisura separa del resto de la montaña una enorme masa de arenisca perpendicular... que parece una estatua colosal."
– E. A. Wallis Budge

Rasgos

No disponible si se empieza después de:
Época del Renacimiento
+4 Fe
+1000 a Turismo por Conciertos de rock.

Requisitos

Tecnología
Colocación
Coste de producción
Coste básico: 400 Producción
PortraitSquare
icon_civilization_unknown
Descripción
Otorga 2 de Hierro . Proporciona +4 a Fe a todas tus ciudades que estén a 6 casillas de distancia.

Debe construirse en un terreno de Desierto (Colinas).
Contexto histórico
Una montaña solitaria se eleva sobre el llano desierto sudanés, al oeste de una curva del Nilo. A sus pies había un palacio en el que reinaron antiguos monarcas durante siglos. De él solo quedan ruinas.

Fácilmente reconocible desde lejos, la montaña de cima plana de Gebel Barkal era un punto de referencia para los viajeros de antaño. Indicaba un punto de cruce relativamente seguro, justo después de la cuarta catarata del Nilo. Tras el siglo XV a. C., también marcaba la ubicación de Napata, la ciudad más meridional de la frontera egipcia que, 500 años más tarde, se convertiría en la capital del reino nubio de Kush.

Desde el siglo XIX, los arqueólogos recabaron numerosa información histórica sobre Gebel Barkal: ruinas de templos, decoraciones de piedra labradas en la montaña y antiguas inscripciones que datan de la ocupación egipcia de la región. Las pirámides nubias a los pies de la montaña sirvieron posteriormente como tumbas a los reyes y reinas del Meroítico.
"En la esquina suroeste, una gran fisura separa del resto de la montaña una enorme masa de arenisca perpendicular... que parece una estatua colosal."
– E. A. Wallis Budge

Rasgos

No disponible si se empieza después de:
Época del Renacimiento
+4 Fe
+1000 a Turismo por Conciertos de rock.

Requisitos

Tecnología
Colocación
Coste de producción
Coste básico: 400 Producción