Conceptos
Civilizaciones/líderes
Ciudades-estado
Distritos
Edificios
Maravillas y proyectos
Unidades
Ascensos de unidades
Grandes personajes
Tecnologías
Principios
Gobiernos y políticas
Religiones
Terrenos y accidentes
Recursos
Mejoras y rutas
Gobernadores
Momentos históricos
Estadio de Maracaná
Descripción
+2 a Servicios en todas las ciudades de tu civilización. Debe construirse en terreno llano adyacente a un distrito de Complejos de ocio con un Estadio.
Contexto histórico
El estadio Jornalista Mario Filho (debe de haber sido un gran periodista deportivo para que un estadio lleve su nombre), más conocido como Maracaná, forma parte de un gran complejo en el corazón de Río de Janeiro. Sus obras comenzaron en 1948, cuando Brasil fue elegida por la FIFA para albergar la Copa del Mundo de Fútbol, y se inauguró durante los primeros partidos de la competición en 1950, aunque no estaba terminado. Por desgracia para los aficionados locales, Uruguay derrotó 2-1 en la final a una favorita Brasil ante 199 854 espectadores en el que era el estadio con mayor capacidad en la época. Desde entonces, en Maracaná se han celebrado los Juegos Panamericanos, otra Copa del Mundo, conciertos, eventos culturales y miles de partidos de fútbol. Tras su reforma, la capacidad ha disminuido a 78 838 espectadores, las instalaciones han mejorado (cuenta con 292 aseos nuevos) y en 2016 acogió por primera vez unos Juegos Olímpicos (de verano, por supuesto).
PortraitSquare
icon_building_estadio_do_maracana
"Solo tres personas en la historia han conseguido hacer callar al Estadio Maracaná con un solo gesto: el Papa, Frank Sinatra y yo".
– Alcides Ghiggia, jugador de fútbol uruguayo.

Rasgos

+6 Cultura
+2 servicios por ocio.
+1000 a Turismo por Conciertos de rock.

Requisitos

Principio
Edificio
Adyacencia
Colocación
Coste de producción
Coste básico: 1740 Producción
PortraitSquare
icon_building_estadio_do_maracana
Descripción
+2 a Servicios en todas las ciudades de tu civilización. Debe construirse en terreno llano adyacente a un distrito de Complejos de ocio con un Estadio.
Contexto histórico
El estadio Jornalista Mario Filho (debe de haber sido un gran periodista deportivo para que un estadio lleve su nombre), más conocido como Maracaná, forma parte de un gran complejo en el corazón de Río de Janeiro. Sus obras comenzaron en 1948, cuando Brasil fue elegida por la FIFA para albergar la Copa del Mundo de Fútbol, y se inauguró durante los primeros partidos de la competición en 1950, aunque no estaba terminado. Por desgracia para los aficionados locales, Uruguay derrotó 2-1 en la final a una favorita Brasil ante 199 854 espectadores en el que era el estadio con mayor capacidad en la época. Desde entonces, en Maracaná se han celebrado los Juegos Panamericanos, otra Copa del Mundo, conciertos, eventos culturales y miles de partidos de fútbol. Tras su reforma, la capacidad ha disminuido a 78 838 espectadores, las instalaciones han mejorado (cuenta con 292 aseos nuevos) y en 2016 acogió por primera vez unos Juegos Olímpicos (de verano, por supuesto).
"Solo tres personas en la historia han conseguido hacer callar al Estadio Maracaná con un solo gesto: el Papa, Frank Sinatra y yo".
– Alcides Ghiggia, jugador de fútbol uruguayo.

Rasgos

+6 Cultura
+2 servicios por ocio.
+1000 a Turismo por Conciertos de rock.

Requisitos

Principio
Edificio
Adyacencia
Colocación
Coste de producción
Coste básico: 1740 Producción