Conceptos
Civilizaciones/líderes
Ciudades-estado
Distritos
Edificios
Maravillas y proyectos
Unidades
Ascensos de unidades
Grandes personajes
Tecnologías
Principios
Gobiernos y políticas
Religiones
Terrenos y accidentes
Recursos
Mejoras y rutas
Gobernadores
Momentos históricos
Estatua de Zeus
Descripción
Da 3 Arqueros, 3 Lanceros y un Ariete. +50% a la Producción destinada a unidades anticaballería. Debe construirse en terreno llano adyacente a un distrito de Campamento con un Cuartel.
Contexto histórico
Fidias, el maestro escultor que supervisó la construcción del Partenón, vio la estatua de Atenea del interior y dijo: "Sí, pero más grande". No hay duda de que Zeus habría estado complacido con esa frase, y aún más con cómo quedó el monumento dedicado a él. Su segunda magna obra, la estatua final del dios, presentaba a Zeus sentado en un trono y medía unos 12 metros (se habría golpeado la cabeza con el techo del templo si se hubiera puesto de pie). Moldeó oro y marfil sobre un núcleo de madera para crear al dios en todo su esplendor. Puso incrustaciones de otros materiales preciosos –como plata, ébano y joyas– para los detalles finos. Sobre la cabeza del dios había una corona de ramas de olivo y en su mano derecha se encontraba la diosa Niké y un águila posada en el cetro. Pese a todo el poder de la estatua (y del propio Zeus), un incendio o un desastre natural acabó con ella.
PortraitSquare
icon_civilization_unknown
"Sobre la cabeza del dios había una corona de olivo y en la mano derecha llevaba una figura alada de la Victoria"
– Samuel Augustus Mitchell

Rasgos

No disponible si se empieza después de:
Época del Renacimiento
+3 Oro
+1000 a Turismo por Conciertos de rock.

Requisitos

Principio
Edificio
Adyacencia
Colocación
Coste de producción
Coste básico: 400 Producción
PortraitSquare
icon_civilization_unknown
Descripción
Da 3 Arqueros, 3 Lanceros y un Ariete. +50% a la Producción destinada a unidades anticaballería. Debe construirse en terreno llano adyacente a un distrito de Campamento con un Cuartel.
Contexto histórico
Fidias, el maestro escultor que supervisó la construcción del Partenón, vio la estatua de Atenea del interior y dijo: "Sí, pero más grande". No hay duda de que Zeus habría estado complacido con esa frase, y aún más con cómo quedó el monumento dedicado a él. Su segunda magna obra, la estatua final del dios, presentaba a Zeus sentado en un trono y medía unos 12 metros (se habría golpeado la cabeza con el techo del templo si se hubiera puesto de pie). Moldeó oro y marfil sobre un núcleo de madera para crear al dios en todo su esplendor. Puso incrustaciones de otros materiales preciosos –como plata, ébano y joyas– para los detalles finos. Sobre la cabeza del dios había una corona de ramas de olivo y en su mano derecha se encontraba la diosa Niké y un águila posada en el cetro. Pese a todo el poder de la estatua (y del propio Zeus), un incendio o un desastre natural acabó con ella.
"Sobre la cabeza del dios había una corona de olivo y en la mano derecha llevaba una figura alada de la Victoria"
– Samuel Augustus Mitchell

Rasgos

No disponible si se empieza después de:
Época del Renacimiento
+3 Oro
+1000 a Turismo por Conciertos de rock.

Requisitos

Principio
Edificio
Adyacencia
Colocación
Coste de producción
Coste básico: 400 Producción