Conceptos
Civilizaciones/líderes
Ciudades-estado
Distritos
Edificios
Maravillas y proyectos
Unidades
Ascensos de unidades
Grandes personajes
Tecnologías
Principios
Gobiernos y políticas
Religiones
Terrenos y accidentes
Recursos
Mejoras y rutas
Gobernadores
Momentos históricos
Fuerte
Descripción
La unidad ocupante recibe +4 a la Fuerza de defensa y obtiene automáticamente 2 turnos de fortificación.

Inflige una pequeña cantidad de daño a las unidades hostiles que entren en esta casilla y agota el Movimiento de estas.
Contexto histórico
Desde que el primer jefe ególatra levantara un muro de tierra y proclamara como suyo todo lo que contuviera, los soldados no han parado de construir fortificaciones. Ya sea para pacificar un nuevo territorio, proteger las fronteras o asegurarse de que los gobernados no se pusieran nerviosos, los militares han cavado zanjas y fosos y plantado estacas y empalizadas y erigido murallas de todo tipo. Algunos convirtieron la ingeniería militar en una forma de arte; como las legiones romanas, que podían marchar durante el día y tener montado un campamento fortificado al caer la noche. Con el tiempo, la aparición de la pólvora dio lugar a innovaciones en las fortificaciones, pues las murallas de piedra y madera ya no resultaban adecuadas. Así que, en vez de elevarse, las fortificaciones bajaron a ras de suelo: trincheras y búnkeres, fortines y campos de minas, alambradas y "defensa en profundidad". Pero la intención sigue siendo la misma: proteger a las tropas y mantener la civilización segura, tanto desde fuera como desde dentro.
PortraitSquare
icon_improvement_fort
Descripción
La unidad ocupante recibe +4 a la Fuerza de defensa y obtiene automáticamente 2 turnos de fortificación.

Inflige una pequeña cantidad de daño a las unidades hostiles que entren en esta casilla y agota el Movimiento de estas.
Contexto histórico
Desde que el primer jefe ególatra levantara un muro de tierra y proclamara como suyo todo lo que contuviera, los soldados no han parado de construir fortificaciones. Ya sea para pacificar un nuevo territorio, proteger las fronteras o asegurarse de que los gobernados no se pusieran nerviosos, los militares han cavado zanjas y fosos y plantado estacas y empalizadas y erigido murallas de todo tipo. Algunos convirtieron la ingeniería militar en una forma de arte; como las legiones romanas, que podían marchar durante el día y tener montado un campamento fortificado al caer la noche. Con el tiempo, la aparición de la pólvora dio lugar a innovaciones en las fortificaciones, pues las murallas de piedra y madera ya no resultaban adecuadas. Así que, en vez de elevarse, las fortificaciones bajaron a ras de suelo: trincheras y búnkeres, fortines y campos de minas, alambradas y "defensa en profundidad". Pero la intención sigue siendo la misma: proteger a las tropas y mantener la civilización segura, tanto desde fuera como desde dentro.

Uso

Construcción terminada por