Conceptos
Civilizaciones/líderes
Ciudades-estado
Distritos
Edificios
Maravillas y proyectos
Unidades
Ascensos de unidades
Grandes personajes
Tecnologías
Principios
Gobiernos y políticas
Religiones
Terrenos y accidentes
Recursos
Mejoras y rutas
Gobernadores
Momentos históricos
Aserradero
Descripción
Desbloquea la habilidad Constructor para crear un Aserradero.

+1 a la Producción . +1 a la Producción si adyacente a un río. Solo puede construirse en Bosques.
Contexto histórico
Durante siglos, el propósito de un aserradero no ha cambiado mucho: los troncos entran por un lado y salen por el otro convertidos en vigas, tablas y tablones. El primer aserradero que se conoce y que se pueda datar de forma fiable es uno romano de accionamiento hidráulico que se descubrió en Hierápolis y se remonta al siglo III a. C. Los aserraderos hidráulicos pequeños eran comunes en toda Europa y Oriente Medio, donde abundaban los árboles, y los colonizadores europeos se llevaron el diseño para poder continuar con la tala de los bosques vírgenes en cualquier otro sitio. La revolución industrial aceleró todo el proceso, ya que los ferrocarriles a vapor podían llevar los troncos a los aserraderos accionados por vapor y luego transportar desde él los productos de madera "acabada" (en más de un sentido) a los mercados de las ciudades en auge. Con el tiempo, se han llegado a utilizar hasta los subproductos del serrado y el recorte para el papel, combustible y embalajes.
PortraitSquare
icon_improvement_lumber_mill

Rasgos

+1 Producción
+1 Producción (requiere la tecnología o el principio siguiente: Acero)

Requisitos

Tecnología

Uso

Construcción terminada por
PortraitSquare
icon_improvement_lumber_mill
Descripción
Desbloquea la habilidad Constructor para crear un Aserradero.

+1 a la Producción . +1 a la Producción si adyacente a un río. Solo puede construirse en Bosques.
Contexto histórico
Durante siglos, el propósito de un aserradero no ha cambiado mucho: los troncos entran por un lado y salen por el otro convertidos en vigas, tablas y tablones. El primer aserradero que se conoce y que se pueda datar de forma fiable es uno romano de accionamiento hidráulico que se descubrió en Hierápolis y se remonta al siglo III a. C. Los aserraderos hidráulicos pequeños eran comunes en toda Europa y Oriente Medio, donde abundaban los árboles, y los colonizadores europeos se llevaron el diseño para poder continuar con la tala de los bosques vírgenes en cualquier otro sitio. La revolución industrial aceleró todo el proceso, ya que los ferrocarriles a vapor podían llevar los troncos a los aserraderos accionados por vapor y luego transportar desde él los productos de madera "acabada" (en más de un sentido) a los mercados de las ciudades en auge. Con el tiempo, se han llegado a utilizar hasta los subproductos del serrado y el recorte para el papel, combustible y embalajes.

Rasgos

+1 Producción
+1 Producción (requiere la tecnología o el principio siguiente: Acero)

Requisitos

Tecnología

Uso

Construcción terminada por