Un compuesto es cualquier material realizado a partir de dos o más materiales con propiedades físicas o químicas muy diferentes; los materiales compuestos se diferencian de los compuestos químicos o las aleaciones en que, en estos últimos, los componentes no conservan sus propiedades originales.
Es probable que los primeros ejemplos de compuestos fueran los ladrillos de adobe (hechos de paja y barro), que eran a la vez duraderos y baratos. Los romanos inventaron el hormigón, otro compuesto que se utiliza en la construcción. Alrededor del año 3400 a. C., los mesopotámicos inventaron el contrachapado, láminas delgadas de varias maderas pegadas entre sí, lo que les daba mayor fuerza y durabilidad. Los bárbaros usaban arcos compuestos de madera, hueso y asta para matar a los civilizados; los arcos compuestos mongoles se impusieron en gran parte del mundo conocido en el siglo XIV d. C. El papel maché, una combinación de pegamento y papel, lo han utilizado durante siglos artistas y niños. La fibra de vidrio se inventó más recientemente, en la década de 1930.
Los materiales compuestos modernos solo se producen en laboratorios o en plantas industriales especializadas. En 1961 se consiguió hilar fibra de carbono, y en unos años los primeros materiales compuestos de fibra de carbono pasaron a estar disponibles comercialmente. Las décadas de los años 1970 y 1980 vieron una serie de avances en la producción de materiales compuestos de peso molecular ultraalto, de gran fuerza y resistencia a la corrosión, que pronto se utilizaron en la producción de aviones, barcos, automóviles y gran cantidad de aparatos de uso doméstico. A mediados de la década de 1990, la producción de materiales compuestos dominaba ya la fabricación de materiales.
Los últimos avances en este campo incluyen la investigación de materiales nanocompuestos híbridos y la creación de nuevos materiales a escala molecular. Los materiales híbridos son una mezcla de componentes orgánicos e inorgánicos que intentan imitar los procesos naturales para conseguir una ventajas en diversos campos: peso, resistencia, durabilidad, respeto al medio ambiente e incluso "curación" (imaginemos cómo será cuando los coches puedan repararse por sí solos). La investigación en nanocompuestos acaba de empezar, pero su potencial es enorme (o al menos eso dicen los investigadores).
"Toda materia parece estar compuesta por partículas robustas y sólidas, y se asocia diversamente a la primera creación por intervención de un agente inteligente". – Isaac Newton
"¿No es obvio que mientras la ciencia lucha por acercar el Cielo a la Tierra, algunos hombres se sirven de sus materiales para construir el Infierno?" – Herbert Hoover
Un compuesto es cualquier material realizado a partir de dos o más materiales con propiedades físicas o químicas muy diferentes; los materiales compuestos se diferencian de los compuestos químicos o las aleaciones en que, en estos últimos, los componentes no conservan sus propiedades originales.
Es probable que los primeros ejemplos de compuestos fueran los ladrillos de adobe (hechos de paja y barro), que eran a la vez duraderos y baratos. Los romanos inventaron el hormigón, otro compuesto que se utiliza en la construcción. Alrededor del año 3400 a. C., los mesopotámicos inventaron el contrachapado, láminas delgadas de varias maderas pegadas entre sí, lo que les daba mayor fuerza y durabilidad. Los bárbaros usaban arcos compuestos de madera, hueso y asta para matar a los civilizados; los arcos compuestos mongoles se impusieron en gran parte del mundo conocido en el siglo XIV d. C. El papel maché, una combinación de pegamento y papel, lo han utilizado durante siglos artistas y niños. La fibra de vidrio se inventó más recientemente, en la década de 1930.
Los materiales compuestos modernos solo se producen en laboratorios o en plantas industriales especializadas. En 1961 se consiguió hilar fibra de carbono, y en unos años los primeros materiales compuestos de fibra de carbono pasaron a estar disponibles comercialmente. Las décadas de los años 1970 y 1980 vieron una serie de avances en la producción de materiales compuestos de peso molecular ultraalto, de gran fuerza y resistencia a la corrosión, que pronto se utilizaron en la producción de aviones, barcos, automóviles y gran cantidad de aparatos de uso doméstico. A mediados de la década de 1990, la producción de materiales compuestos dominaba ya la fabricación de materiales.
Los últimos avances en este campo incluyen la investigación de materiales nanocompuestos híbridos y la creación de nuevos materiales a escala molecular. Los materiales híbridos son una mezcla de componentes orgánicos e inorgánicos que intentan imitar los procesos naturales para conseguir una ventajas en diversos campos: peso, resistencia, durabilidad, respeto al medio ambiente e incluso "curación" (imaginemos cómo será cuando los coches puedan repararse por sí solos). La investigación en nanocompuestos acaba de empezar, pero su potencial es enorme (o al menos eso dicen los investigadores).
"Toda materia parece estar compuesta por partículas robustas y sólidas, y se asocia diversamente a la primera creación por intervención de un agente inteligente". – Isaac Newton
"¿No es obvio que mientras la ciencia lucha por acercar el Cielo a la Tierra, algunos hombres se sirven de sus materiales para construir el Infierno?" – Herbert Hoover