Conceptos
Grandes civilizaciones
Líderes
Ciudades-estado
Distritos
Edificios
Maravillas y proyectos
Unidades
Ascensos de unidades
Grandes personajes
Tecnologías
Principios
Gobiernos y políticas
Religiones
Terrenos y accidentes
Recursos
Mejoras y rutas
Arquero en carro maryannu
Descripción
Unidad a distancia exclusiva de Egipto de la Antigüedad que reemplaza al Carro pesado. 4 de Movimiento cuando lo inicia en terreno abierto.
Contexto histórico
Los maryannu (en singular "marya", que significa "guerrero joven" o "héroe joven") eran una casta hereditaria de la nobleza que montaba en carro y que se hallaba en varias sociedades de la Edad de Bronce de Oriente Medio. En Egipto, iban en carros ligeros de dos hombres, que ofrecían una base más estable para tirar con arco que ir a caballo, dada la longitud de los arcos que se usaban en ese momento. Y el marya podía llevar más munición. Pero los jóvenes héroes tenían ciertas desventajas importantes, como las limitaciones del terreno y el mantenimiento del vehículo y los caballos en campañas largas. No obstante, los maryannu eran una élite poderosa en el ejército del faraón; destacaron especialmente en la batalla de Cades (alrededor del 1274 a. C.), donde dieron la victoria a Ramsés II. Los antiguos egipcios nos dejaron un montón de imágenes que representan carros de maryannu (una de las imágenes indelebles de esa civilización), y se encontraron seis ejemplares bien conservados en la tumba de Tutankamón (que murió cerca del 1323 a. C.).
PortraitSquare
icon_unit_egyptian_chariot_archer

Requisitos

Tecnología
Coste de producción
Coste básico: 120 Producción
Coste de adquisición
Coste básico: 480 Oro
Costes de mantenimiento
Coste básico: 2 Oro
PortraitSquare
icon_unit_egyptian_chariot_archer
Descripción
Unidad a distancia exclusiva de Egipto de la Antigüedad que reemplaza al Carro pesado. 4 de Movimiento cuando lo inicia en terreno abierto.
Contexto histórico
Los maryannu (en singular "marya", que significa "guerrero joven" o "héroe joven") eran una casta hereditaria de la nobleza que montaba en carro y que se hallaba en varias sociedades de la Edad de Bronce de Oriente Medio. En Egipto, iban en carros ligeros de dos hombres, que ofrecían una base más estable para tirar con arco que ir a caballo, dada la longitud de los arcos que se usaban en ese momento. Y el marya podía llevar más munición. Pero los jóvenes héroes tenían ciertas desventajas importantes, como las limitaciones del terreno y el mantenimiento del vehículo y los caballos en campañas largas. No obstante, los maryannu eran una élite poderosa en el ejército del faraón; destacaron especialmente en la batalla de Cades (alrededor del 1274 a. C.), donde dieron la victoria a Ramsés II. Los antiguos egipcios nos dejaron un montón de imágenes que representan carros de maryannu (una de las imágenes indelebles de esa civilización), y se encontraron seis ejemplares bien conservados en la tumba de Tutankamón (que murió cerca del 1323 a. C.).

Requisitos

Tecnología
Coste de producción
Coste básico: 120 Producción
Coste de adquisición
Coste básico: 480 Oro
Costes de mantenimiento
Coste básico: 2 Oro