Conceptos
Grandes civilizaciones
Líderes
Ciudades-estado
Distritos
Edificios
Maravillas y proyectos
Unidades
Ascensos de unidades
Grandes personajes
Tecnologías
Principios
Gobiernos y políticas
Religiones
Terrenos y accidentes
Recursos
Mejoras y rutas
Artillería lanzacohetes
Descripción
Unidad de asedio de la Era de la Información, ideal para atacar ciudades. No puede moverse y atacar el mismo turno a menos que haya ganado el ascenso Tripulación experta.
Contexto histórico
Las fuerzas wu chinas ya utilizaron artillería en forma de cohetes propulsados por pólvora en el asedio de Yuzhang, en el 904, aunque estos cohetes eran más coloridos que letales (excepto, quizá, para los que los lanzaban). Los cohetes con cilindro metálico usados por el sultán tipu de Mysore en la década de 1780 y los cohetes Congreve británicos de la década de 1790 no eran mucho mejores. Los cohetes de artillería no dejaron de ser una curiosidad en el campo de batalla hasta los modelos Nebelwerfer alemanes y Katyusha soviéticos, en la Segunda Guerra Mundial. Fue después de la guerra cuando los avances de diseño los convirtieron en piezas fundamentales en los ejércitos de la OTAN y del Pacto de Varsovia, destinados a arrasar Europa en la tan esperada Tercera Guerra Mundial. El retroceso mínimo de los cohetes implica que las estructuras de transporte pueden ser más ligeras, lo que facilita su movilidad; de hecho, algunos pueden dispararse en movimiento. Los más avanzados emplean sistemas de guiado que permiten aumentar la precisión contra blancos móviles.
PortraitSquare
icon_unit_rocket_artillery

Requisitos

Tecnología
Coste de producción
Coste básico: 680 Producción
Coste de adquisición
Coste básico: 2720 Oro
Costes de mantenimiento
Coste básico: 8 Oro
PortraitSquare
icon_unit_rocket_artillery
Descripción
Unidad de asedio de la Era de la Información, ideal para atacar ciudades. No puede moverse y atacar el mismo turno a menos que haya ganado el ascenso Tripulación experta.
Contexto histórico
Las fuerzas wu chinas ya utilizaron artillería en forma de cohetes propulsados por pólvora en el asedio de Yuzhang, en el 904, aunque estos cohetes eran más coloridos que letales (excepto, quizá, para los que los lanzaban). Los cohetes con cilindro metálico usados por el sultán tipu de Mysore en la década de 1780 y los cohetes Congreve británicos de la década de 1790 no eran mucho mejores. Los cohetes de artillería no dejaron de ser una curiosidad en el campo de batalla hasta los modelos Nebelwerfer alemanes y Katyusha soviéticos, en la Segunda Guerra Mundial. Fue después de la guerra cuando los avances de diseño los convirtieron en piezas fundamentales en los ejércitos de la OTAN y del Pacto de Varsovia, destinados a arrasar Europa en la tan esperada Tercera Guerra Mundial. El retroceso mínimo de los cohetes implica que las estructuras de transporte pueden ser más ligeras, lo que facilita su movilidad; de hecho, algunos pueden dispararse en movimiento. Los más avanzados emplean sistemas de guiado que permiten aumentar la precisión contra blancos móviles.

Requisitos

Tecnología
Coste de producción
Coste básico: 680 Producción
Coste de adquisición
Coste básico: 2720 Oro
Costes de mantenimiento
Coste básico: 8 Oro