Conceptos
Grandes civilizaciones
Líderes
Ciudades-estado
Distritos
Edificios
Maravillas y proyectos
Unidades
Ascensos de unidades
Grandes personajes
Tecnologías
Principios
Gobiernos y políticas
Religiones
Terrenos y accidentes
Recursos
Mejoras y rutas
Carro pesado
Descripción
Contundente unidad de Caballería pesada de la Antigüedad. Gana bonificación de 1 de Movimiento si comienza el turno en una casilla llana (sin Bosques, Selvas tropicales ni Colinas).
Contexto histórico
Las carretas de bueyes –una especie de protocarros– las construyeron inicialmente los primeros pueblos indoeuropeos de Mesopotamia, alrededor del año 3000 a. C. Poco tiempo después, cerca del 2500, se domesticaron caballos en las estepas de Eurasia, una práctica que se extendió rápidamente. Y no pasó mucho hasta que se engancharon caballos (generalmente, uno al lado del otro) en los carros, que se habían vuelto más ligeros –a menudo se componían solo de una plataforma sobre dos ruedas con una barandilla baja– y mucho más maniobrables. Además de los usos prácticos para el transporte y las carreras, los carros fueron muy útiles en la guerra y dieron a los ejércitos antiguos una fuerza móvil de soldados. Los hititas fueron los primeros aurigas consumados en la guerra, iban tres hombres en carros ligeros tirados por dos caballos. Los egipcios trataron sin miramientos a sus enemigos utilizando un artilugio similar. Los persas fueron los primeros en construir carros pesados, con un equipo de cuatro caballos y, a veces cuchillas en las ruedas (carros falcados), lo que era muy eficaz para romper las líneas de infantería enemigas.
PortraitSquare
icon_unit_heavy_chariot

Rasgos

Se mejora a
Clase de ascenso: Caballería pesada

Requisitos

Tecnología
Coste de producción
Coste básico: 65 Producción
Coste de adquisición
Coste básico: 260 Oro
Costes de mantenimiento
Coste básico: 1 Oro
PortraitSquare
icon_unit_heavy_chariot
Descripción
Contundente unidad de Caballería pesada de la Antigüedad. Gana bonificación de 1 de Movimiento si comienza el turno en una casilla llana (sin Bosques, Selvas tropicales ni Colinas).
Contexto histórico
Las carretas de bueyes –una especie de protocarros– las construyeron inicialmente los primeros pueblos indoeuropeos de Mesopotamia, alrededor del año 3000 a. C. Poco tiempo después, cerca del 2500, se domesticaron caballos en las estepas de Eurasia, una práctica que se extendió rápidamente. Y no pasó mucho hasta que se engancharon caballos (generalmente, uno al lado del otro) en los carros, que se habían vuelto más ligeros –a menudo se componían solo de una plataforma sobre dos ruedas con una barandilla baja– y mucho más maniobrables. Además de los usos prácticos para el transporte y las carreras, los carros fueron muy útiles en la guerra y dieron a los ejércitos antiguos una fuerza móvil de soldados. Los hititas fueron los primeros aurigas consumados en la guerra, iban tres hombres en carros ligeros tirados por dos caballos. Los egipcios trataron sin miramientos a sus enemigos utilizando un artilugio similar. Los persas fueron los primeros en construir carros pesados, con un equipo de cuatro caballos y, a veces cuchillas en las ruedas (carros falcados), lo que era muy eficaz para romper las líneas de infantería enemigas.

Rasgos

Se mejora a
Clase de ascenso: Caballería pesada

Requisitos

Tecnología
Coste de producción
Coste básico: 65 Producción
Coste de adquisición
Coste básico: 260 Oro
Costes de mantenimiento
Coste básico: 1 Oro