Conceptos
Civilizaciones/líderes
Ciudades-estado
Distritos
Edificios
Maravillas y proyectos
Unidades
Ascensos de unidades
Grandes personajes
Tecnologías
Principios
Gobiernos y políticas
Religiones
Terrenos y accidentes
Recursos
Mejoras y rutas
Gobernadores
Momentos históricos
Submarino alemán
Descripción
Unidad naval exclusiva de Alemania de la Época Moderna que sustituye al Submarino. De producción barata, +1 a la Visual y +10 a la Fuerza de combate cuando lucha en casillas de Océano. Es capaz de descubrir otras unidades invisibles.
Contexto histórico
El "Unterseeboot" (submarino alemán) infundió miedo y rabia en los enemigos de Alemania durante las dos guerras mundiales. El primer submarino de fabricación alemana, el Brandtaucher ("buzo incendiario"), de 8 metros de eslora, se hundió durante la primera inmersión de prueba en el puerto de Kiel. Le siguieron varios sumergibles construidos en Alemania, que fueron vendidos a griegos, otomanos y rusos (todos con historias bastante lamentables). Finalmente, los alemanes lo consiguieron: el U-19 –se cansaron de ponerles nombre– fue botado en 1912 con motores diesel de dos tiempos, 4 tubos lanzatorpedos, 2 ametralladoras de cubierta y podía sumergirse a 50 metros. Al principio de la Primera Guerra Mundial, Alemania contaba con 28 submarinos. En las 10 primeras semanas, hundieron 5 cruceros británicos. Eran tan efectivos que el Tratado de Versalles prohibió la construcción de submarinos alemanes. Pero la flota fue reconstruida y, a finales de la Segunda Guerra Mundial, ya había hundido 2779 buques (confirmados), que sumaban 14,1 millones de toneladas; aproximadamente, el 70% de las bajas aliadas en todos los escenarios. En 1955, Alemania Occidental obtuvo el permiso para poder tener una armada... y no tardó en empezar a construir submarinos. Los más recientes, de marzo de 2015, son los U-35, no nucleares.
PortraitSquare
icon_unit_german_uboat

Rasgos

Exclusivo de
Se mejora a
Se mejora a partir de
Clase de ascenso: Asaltante naval

Requisitos

Tecnología
Coste de producción
Coste básico: 430 Producción
Coste de adquisición
Coste básico: 1720 Oro
Costes de mantenimiento
Coste básico: 6 Oro
PortraitSquare
icon_unit_german_uboat
Descripción
Unidad naval exclusiva de Alemania de la Época Moderna que sustituye al Submarino. De producción barata, +1 a la Visual y +10 a la Fuerza de combate cuando lucha en casillas de Océano. Es capaz de descubrir otras unidades invisibles.
Contexto histórico
El "Unterseeboot" (submarino alemán) infundió miedo y rabia en los enemigos de Alemania durante las dos guerras mundiales. El primer submarino de fabricación alemana, el Brandtaucher ("buzo incendiario"), de 8 metros de eslora, se hundió durante la primera inmersión de prueba en el puerto de Kiel. Le siguieron varios sumergibles construidos en Alemania, que fueron vendidos a griegos, otomanos y rusos (todos con historias bastante lamentables). Finalmente, los alemanes lo consiguieron: el U-19 –se cansaron de ponerles nombre– fue botado en 1912 con motores diesel de dos tiempos, 4 tubos lanzatorpedos, 2 ametralladoras de cubierta y podía sumergirse a 50 metros. Al principio de la Primera Guerra Mundial, Alemania contaba con 28 submarinos. En las 10 primeras semanas, hundieron 5 cruceros británicos. Eran tan efectivos que el Tratado de Versalles prohibió la construcción de submarinos alemanes. Pero la flota fue reconstruida y, a finales de la Segunda Guerra Mundial, ya había hundido 2779 buques (confirmados), que sumaban 14,1 millones de toneladas; aproximadamente, el 70% de las bajas aliadas en todos los escenarios. En 1955, Alemania Occidental obtuvo el permiso para poder tener una armada... y no tardó en empezar a construir submarinos. Los más recientes, de marzo de 2015, son los U-35, no nucleares.

Rasgos

Exclusivo de
Se mejora a
Se mejora a partir de
Clase de ascenso: Asaltante naval

Requisitos

Tecnología
Coste de producción
Coste básico: 430 Producción
Coste de adquisición
Coste básico: 1720 Oro
Costes de mantenimiento
Coste básico: 6 Oro