Conceptos
Civilizaciones/líderes
Ciudades-estado
Distritos
Edificios
Maravillas y proyectos
Unidades
Ascensos de unidades
Grandes personajes
Tecnologías
Principios
Gobiernos y políticas
Religiones
Terrenos y accidentes
Recursos
Mejoras y rutas
Gobernadores
Momentos históricos
Guerra total
Descripción
+50% al rendimiento de las incursiones costeras y al saquear y +50% a las recompensas por saquear Rutas comerciales .
Contexto histórico
Antiguamente, los conflictos bélicos eran, generalmente, guerras totales; hasta que la moral entró en juego y las reglas evolucionaron. La guerra total se define como la movilización de todo el poder de una civilización y la aplicación del mismo contra una civilización enemiga al completo; el objetivo no es únicamente su ejército, sino la población y las infraestructuras civiles, los recursos industriales y agrícolas, y su voluntad de seguir luchando. Durante siglos, los ejércitos y las armadas profesionales disputaron guerras "limitadas" en vistosos conflictos (y no solo por los bonitos uniformes), y la caballerosidad y el honor regían (supuestamente) en el campo de batalla. Pero, con la industrialización, la Guerra de Secesión y la incluso más entretenida Primera Guerra Mundial, utilizar todos los medios para destruir al enemigo se convirtió en la estrategia preferida. La Segunda Guerra Mundial fue la guerra total por excelencia (de momento).
PortraitSquare
icon_policy_total_war

Requisitos

Principio
PortraitSquare
icon_policy_total_war
Descripción
+50% al rendimiento de las incursiones costeras y al saquear y +50% a las recompensas por saquear Rutas comerciales .
Contexto histórico
Antiguamente, los conflictos bélicos eran, generalmente, guerras totales; hasta que la moral entró en juego y las reglas evolucionaron. La guerra total se define como la movilización de todo el poder de una civilización y la aplicación del mismo contra una civilización enemiga al completo; el objetivo no es únicamente su ejército, sino la población y las infraestructuras civiles, los recursos industriales y agrícolas, y su voluntad de seguir luchando. Durante siglos, los ejércitos y las armadas profesionales disputaron guerras "limitadas" en vistosos conflictos (y no solo por los bonitos uniformes), y la caballerosidad y el honor regían (supuestamente) en el campo de batalla. Pero, con la industrialización, la Guerra de Secesión y la incluso más entretenida Primera Guerra Mundial, utilizar todos los medios para destruir al enemigo se convirtió en la estrategia preferida. La Segunda Guerra Mundial fue la guerra total por excelencia (de momento).

Requisitos

Principio