Conceptos
Grandes civilizaciones
Líderes
Ciudades-estado
Distritos
Edificios
Maravillas y proyectos
Unidades
Ascensos de unidades
Grandes personajes
Tecnologías
Principios
Gobiernos y políticas
Religiones
Terrenos y accidentes
Recursos
Mejoras y rutas
Cabeza colosal
Descripción
Desbloquea la habilidad Constructor para crear una Cabeza colosal.

+2 a Fe . +1 a Fe por cada 2 Selvas tropicales adyacentes. +1 a Fe por cada 2 Bosques adyacentes. No se puede construir sobre Nieve ni Colinas nevadas.
Contexto histórico
Las colosales cabezas olmecas, 17 esculturas de piedra anteriores al 900 a. C., son los restos más conocidos –al menos, por los turistas– de la próspera civilización olmeca mesoamericana. Esculpidas cada una a partir de una roca y luego transportadas a kilómetros de distancia, representan la cabeza y la cara de hombres maduros, probablemente poderosos gobernantes olmecas o, según algunas teorías, famosos jugadores de pelota. Las gigantescas cabezas pesan entre 6 toneladas (la más pequeña) y 50 (la más grande, inacabada), y son de basalto extraído de las canteras de la sierra de los Tuxtlas, cerca de Veracruz. Dado que los olmecas no tenían herramientas metálicas, el esfuerzo que tuvieron que realizar para llevar las esculturas por el campo tuvo que ser inmenso; otra muestra del deseo de la humanidad de dejar su huella en el mundo.
PortraitSquare
icon_improvement_colossal_head

Rasgos

Exclusivo de
+2 Fe
+1 Cultura (requiere la tecnología o el principio siguiente: Humanismo)
Bonificación por adyacencia
+1 de Fe por cada 2 casilla adyacente de Bosque.
+1 de Fe por cada 2 casilla adyacente de Selva tropical.

Uso

Construcción terminada por
PortraitSquare
icon_improvement_colossal_head
Descripción
Desbloquea la habilidad Constructor para crear una Cabeza colosal.

+2 a Fe . +1 a Fe por cada 2 Selvas tropicales adyacentes. +1 a Fe por cada 2 Bosques adyacentes. No se puede construir sobre Nieve ni Colinas nevadas.
Contexto histórico
Las colosales cabezas olmecas, 17 esculturas de piedra anteriores al 900 a. C., son los restos más conocidos –al menos, por los turistas– de la próspera civilización olmeca mesoamericana. Esculpidas cada una a partir de una roca y luego transportadas a kilómetros de distancia, representan la cabeza y la cara de hombres maduros, probablemente poderosos gobernantes olmecas o, según algunas teorías, famosos jugadores de pelota. Las gigantescas cabezas pesan entre 6 toneladas (la más pequeña) y 50 (la más grande, inacabada), y son de basalto extraído de las canteras de la sierra de los Tuxtlas, cerca de Veracruz. Dado que los olmecas no tenían herramientas metálicas, el esfuerzo que tuvieron que realizar para llevar las esculturas por el campo tuvo que ser inmenso; otra muestra del deseo de la humanidad de dejar su huella en el mundo.

Rasgos

Exclusivo de
+2 Fe
+1 Cultura (requiere la tecnología o el principio siguiente: Humanismo)
Bonificación por adyacencia
+1 de Fe por cada 2 casilla adyacente de Bosque.
+1 de Fe por cada 2 casilla adyacente de Selva tropical.

Uso

Construcción terminada por