La palabra "fresco" viene del italiano y describe un estilo de pintura en auge durante el Renacimiento italiano. Más que simples dibujos hechos en una pared, los frescos se crean aplicando agua y color a una superficie de cal húmeda, dejando que el pigmento se absorba y se fije en la cal. Aunque, probablemente, el fresco más famoso es la cúpula de la Capilla Sixtina, creado por Miguel Ángel, esta técnica se puede encontrar en muchas otras épocas. Uno de los primeros ejemplos, de origen minoico, está datado alrededor del 2000 a. C. Aunque ya no está muy de moda, un estilo similar, conocido como muralismo mexicano, surgió en el siglo XX.
La palabra "fresco" viene del italiano y describe un estilo de pintura en auge durante el Renacimiento italiano. Más que simples dibujos hechos en una pared, los frescos se crean aplicando agua y color a una superficie de cal húmeda, dejando que el pigmento se absorba y se fije en la cal. Aunque, probablemente, el fresco más famoso es la cúpula de la Capilla Sixtina, creado por Miguel Ángel, esta técnica se puede encontrar en muchas otras épocas. Uno de los primeros ejemplos, de origen minoico, está datado alrededor del 2000 a. C. Aunque ya no está muy de moda, un estilo similar, conocido como muralismo mexicano, surgió en el siglo XX.