Conceptos
Grandes civilizaciones
Líderes
Ciudades-estado
Distritos
Edificios
Maravillas y proyectos
Unidades
Ascensos de unidades
Grandes personajes
Tecnologías
Principios
Gobiernos y políticas
Religiones
Terrenos y accidentes
Recursos
Mejoras y rutas

Aeródromo

Barrio diplomático

Campamento

Campus

Centro comercial

Complejo de ocio

Lugar sagrado

Puerto

Reserva

Teatro

Zona industrial

Granero
Contexto histórico
Cuando la agricultura comenzó a despegar, era necesario un lugar en el que almacenar los excedentes y mantenerlos a salvo de ratas, insectos y de otros humanos. Los graneros más antiguos descubiertos pertenecen a un enclave neolítico del valle del Jordán y datan aproximadamente del año 9500 a. C. En el valle del Indo, los más antiguos datan del año 6000 a. C., y en esta misma época los egipcios almacenaban sus excedentes de cereal en fosos para estar abastecidos frente a las malas cosechas. En Asia oriental, los Yangshao levantaron graneros a lo largo del río Amarillo en China alrededor del año 5000 a. C., y tanto coreanos (1000 a. C.) como japoneses (800 a. C.) se unieron a esta práctica. En la actualidad, los graneros (como todo lo demás) son más grandes, más complejos y están automatizados. En los grandes cultivos de Estados Unidos y Rusia en especial, cuentan con enormes silos y máquinas elevadoras para abastecer a las masas de la civilización.
PortraitSquare
icon_building_granary

Rasgos

+1 Alimentos
+2 a Alojamiento

Requisitos

Distrito
Tecnología
Coste de producción
Coste básico: 65 Producción
Coste de adquisición
Coste básico: 260 Oro
PortraitSquare
icon_building_granary
Contexto histórico
Cuando la agricultura comenzó a despegar, era necesario un lugar en el que almacenar los excedentes y mantenerlos a salvo de ratas, insectos y de otros humanos. Los graneros más antiguos descubiertos pertenecen a un enclave neolítico del valle del Jordán y datan aproximadamente del año 9500 a. C. En el valle del Indo, los más antiguos datan del año 6000 a. C., y en esta misma época los egipcios almacenaban sus excedentes de cereal en fosos para estar abastecidos frente a las malas cosechas. En Asia oriental, los Yangshao levantaron graneros a lo largo del río Amarillo en China alrededor del año 5000 a. C., y tanto coreanos (1000 a. C.) como japoneses (800 a. C.) se unieron a esta práctica. En la actualidad, los graneros (como todo lo demás) son más grandes, más complejos y están automatizados. En los grandes cultivos de Estados Unidos y Rusia en especial, cuentan con enormes silos y máquinas elevadoras para abastecer a las masas de la civilización.

Rasgos

+1 Alimentos
+2 a Alojamiento

Requisitos

Distrito
Tecnología
Coste de producción
Coste básico: 65 Producción
Coste de adquisición
Coste básico: 260 Oro