Conceptos
Grandes civilizaciones
Líderes
Ciudades-estado
Distritos
Edificios
Maravillas y proyectos
Unidades
Ascensos de unidades
Grandes personajes
Tecnologías
Principios
Gobiernos y políticas
Religiones
Terrenos y accidentes
Recursos
Mejoras y rutas
Gran ópera
Descripción
Cultura adicional de edificios en Teatros: +50% si la Población de la ciudad es 15 o superior, +50% si el distrito tiene al menos +4 bonificaciones por adyacencia.
Contexto histórico
Como si la ópera no fuera suficiente –y lo es para muchas personas–, desde finales de la década de 1820 y hasta la de 1850, la "gran ópera" hizo furor en Francia. El género constaba de 4 o 5 actos, grandes repartos y orquestas, vestuario lujoso, efectos de escenario y tramas basadas en eventos históricos dramáticos. La primera de estas producciones monumentales fue "La Muette de Portici", de Daniel Auber, ambientada en el Nápoles revolucionario de 1647. Terminaba con la erupción del Vesubio y con la heroína arrojándose a su interior. Cuando se estrenó, en el teatro no se derramó ni una lágrima y, durante casi dos generaciones, el público europeo acudió en masa a las grandes óperas.
PortraitSquare
icon_policy_grand_opera

Requisitos

Principio
PortraitSquare
icon_policy_grand_opera
Descripción
Cultura adicional de edificios en Teatros: +50% si la Población de la ciudad es 15 o superior, +50% si el distrito tiene al menos +4 bonificaciones por adyacencia.
Contexto histórico
Como si la ópera no fuera suficiente –y lo es para muchas personas–, desde finales de la década de 1820 y hasta la de 1850, la "gran ópera" hizo furor en Francia. El género constaba de 4 o 5 actos, grandes repartos y orquestas, vestuario lujoso, efectos de escenario y tramas basadas en eventos históricos dramáticos. La primera de estas producciones monumentales fue "La Muette de Portici", de Daniel Auber, ambientada en el Nápoles revolucionario de 1647. Terminaba con la erupción del Vesubio y con la heroína arrojándose a su interior. Cuando se estrenó, en el teatro no se derramó ni una lágrima y, durante casi dos generaciones, el público europeo acudió en masa a las grandes óperas.

Requisitos

Principio