Conceptos
Grandes civilizaciones
Líderes
Ciudades-estado
Distritos
Edificios
Maravillas y proyectos
Unidades
Ascensos de unidades
Grandes personajes
Tecnologías
Principios
Gobiernos y políticas
Religiones
Terrenos y accidentes
Recursos
Mejoras y rutas
Órdenes religiosas
Descripción
+5 a la Fuerza religiosa a todas las unidades religiosas en Combate teológico.
Contexto histórico
Aunque los budistas (zen, shaolin) y los musulmanes (las diversas tariqas sufíes) cuentan con estructuras parecidas a órdenes religiosas, las más famosas provienen del catolicismo. En la Iglesia católica, la fundación de una orden religiosa debe ser consagrada por el papa; no es algo que pueda hacerse por antojo. La más antigua reconocible en la actualidad es la orden de san Agustín, creada alrededor de 1244 a partir de varias órdenes de frailes mendicantes. Cuando llegó el Renacimiento, se crearon órdenes sagradas de todo tipo: benedictinos, carmelitas, dominicos, franciscanos, jesuitas, etc. Durante las cruzadas también surgieron varias órdenes religiosas más preocupadas por eliminar a los infieles que por salvar almas, como los caballeros templarios y los caballeros hospitalarios.
PortraitSquare
icon_policy_religious_orders

Requisitos

Principio
PortraitSquare
icon_policy_religious_orders
Descripción
+5 a la Fuerza religiosa a todas las unidades religiosas en Combate teológico.
Contexto histórico
Aunque los budistas (zen, shaolin) y los musulmanes (las diversas tariqas sufíes) cuentan con estructuras parecidas a órdenes religiosas, las más famosas provienen del catolicismo. En la Iglesia católica, la fundación de una orden religiosa debe ser consagrada por el papa; no es algo que pueda hacerse por antojo. La más antigua reconocible en la actualidad es la orden de san Agustín, creada alrededor de 1244 a partir de varias órdenes de frailes mendicantes. Cuando llegó el Renacimiento, se crearon órdenes sagradas de todo tipo: benedictinos, carmelitas, dominicos, franciscanos, jesuitas, etc. Durante las cruzadas también surgieron varias órdenes religiosas más preocupadas por eliminar a los infieles que por salvar almas, como los caballeros templarios y los caballeros hospitalarios.

Requisitos

Principio